Aseguran que en el humedal se realizan distintos tipos de trabajos para su cuidado y mantenimiento, aunque todavía hay “mucho por hacer”. Confirman que la reserva está abierta desde el año pasado con distintas actividades y que hay presencia de guarda parques que cuidan el lugar. En diálogo con DiarioConurbano.com, Alfredo Daniel Bodratti Masino, guardaparques y encargado de ese espacio verde, contó la situación en que se encuentra la Reserva Natural Lagua de Rocha, el extenso humedal de 1.400 hectáreas, ubicado en Esteban Echeverría.
“La reserva está abierta desde el año pasado, con servicio guardaparques, que llevan adelante distintas tareas dentro del lugar, con voluntarios. Estamos realizando actividades permanentemente”, contó Bodratti Masino, diplomado en Cuestiones Procesales en la Práctica del Derecho Ambiental.
Y añadió: “Desde el 2014 que llegamos al lugar y vimos como se encontraba, sabíamos que el trabajo a realizar en el humedal, iba a ser largo y difícil”.
Por otro lado, el experto en Manejo y Gestión de Aéreas Naturales dijo que se realizó un lugar para 15 personas, con camas “para el que quiera ir a investigar se pueda quedar, ya que siempre se hace investigaciones desde una base. También se armó un vivero con especies nativas y ahora queremos armar una cooperadora para tener un micro emprendimiento”.
El 20 de febrero se realizará la reunión del Plan de Organización General de la Reserva, que estará abierto a la comunidad, como lo promueve la Ley General del Ambiente. “Invitamos a los vecinos que se acerquen”, expresó.
En diciembre de 2012, la Legislatura bonaerense aprobó la Ley que declara Reserva Natural Provincial a la laguna de Rocha. “Estamos trabajando con el plan de manejo, que lleva mucho tiempo, ya que muchas veces tenemos que trabajar sobre terrenos privados, por eso no es fácil ni sencillo. Hasta poner un cartel es invasivo en una propiedad privada”, aseguró.