Integrantes de las distintas organizaciones del Estado y la vida civil que conforman la Mesa ASI (Abuso Sexual contra las Infancias) Lomas de Zamora se reunieron para evaluar la situación actual y diagramar nuevas acciones de trabajo.
Representantes de la Senaf, UFI 16, Asociación Judicial de Lomas de Zamora, Asociación Che Pibe, Madres Protectoras Conurbano, Los Chicos de la Colchonera y otras ONG, dialogaron acerca de las vulneraciones que viven lxs niñxs y adolescentes en torno a la falta de respuesta por parte de las instituciones involucradas en la temática.
Generó preocupación que, un espacio constituido por casi cuarenta referentes de distintas agrupaciones, no cuenten con la asistencia de representantes de la justicia, mesas locales de niñez municipal ya que representan la primera línea de acceso a los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, pusieron en análisis la falta de cambios en la disposición de los espacios que mejoren el acceso a la Cámara Gessell, y que fue planteado oportunamente en una reunión con el fiscal General de Lomas, Carlos Baccini.
El pedido fue porque las víctimas en más de una ocasión se cruzan con el agresor cuando concurren a declarar, hecho que está prohibido para preservar a la víctima. Hasta el momento no se produjeron cambios en ese sentido, expresaron desde la Mesa ASI.
La Mesa también mostró su preocupación en el sobreseimiento dictado por el juez de Garantías Nro 1 Jorge López contra el mago Paulo Andrés Meneses, en un caso de abuso sexual contra una niña del Jardín 917 de Lomas de Zamora donde están involucrados diez niñes.
El encuentro se realizó en la sede de la Asociación Judicial Bonaerense de Lomas de Zamora.