Portada » Incertidumbre y angustia de 2500 cooperativistas porque AySA ya no envía recursos para obras en el Conurbano

Incertidumbre y angustia de 2500 cooperativistas porque AySA ya no envía recursos para obras en el Conurbano

Compartir la nota
Unas 2500 familias de cooperativistas que pertenecen a los programas “Agua + Trabajo”, “Cloaca + Trabajo” y “Conectar T” de vinculaciones domiciliarias” de AySA atraviesan una fuerte incertidumbre y angustia debido a que dicha empresa estatal nacional no envía desde enero los fondos para pagar los trabajos ya ejecutados en distritos del Conurbano.

En efecto, desde el año 2006 AySA viene rubricando acuerdos marcos con los municipios del área metropolitana contratando cooperativas de trabajo que son las que ejecutan las obras de expansión de las redes existentes de cloacas y de agua potable.

Actualmente en el Conurbano Bonaerense funcionan 85 cooperativas de trabajo con un promedio de 30 integrantes cada una, lo que en total suma 2500 familias. Se trata de cooperativistas que poseen capacitación y equipamiento acorde a la tarea que desarrollan.

No son beneficiarios de planes sociales. Son trabajadores calificados con una extensa experiencia laboral tanto en las obras de cloacas como de agua potable.

Los mencionados planes se ejecutan desde hace más de 16 años en 22 distritos como La Matanza, Florencio Varela, Quilmes, Avellaneda, Alte Brown, Hurlingam, Morón, Tres de Febrero, Esteban Echeverría, Morón, Pilar, Moreno, Escobar, San Miguel, Tigre, San Isidro, Lomas de Zamora, San Martín, Presidente Perón, Lanús, Ezeiza y Merlo.

En cada caso las cooperativas cobran por trabajos ejecutados y contra certificado. De ese modo, sólo perciben ingresos por lo que realmente se ejecutó, ya sean metros de cloacas o de agua que benefician con esos servicios esenciales a vecinos de barrios populares en el Gran Buenos Aires.

En paralelo, AySA también tiene un plan específicamente orientado a concretar vinculaciones domiciliarias de los mencionados servicios. El mismo se denomina Conectar T. En este caso el financiamiento corre por cuenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de AySA y el mismo se somete a auditorías regulares y permanentes.

El gran problema es que estos tres planes es que en los dos primeros meses del año 2024 en curso se cortaron los pagos pese a que los trabajos fueron realizados y rendidos en tiempo y forma.

Desde la virtual disolución del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la empresa estatal AySA depende directamente del Ministerio de Economía comandando por Nicolás Caputo que sería el organismo que está trabando los pagos a las cooperativas.

Tanto cooperativistas como municipios vienen tratando -infructuosamente hasta el momento- de mantener algún contacto o encuentro que les dé alguna certeza sobre el presente y el furo de los tres planes antes mencionados. Sin embargo transcurren los días y la incertidumbre y preocupación es cada vez mayor para los trabajadores y para los vecinos que temen quedarse sin más obras.

OBRAS CONCRETAS

Los planes “Agua + Trabajo” y “Cloacas + Trabajo” constituyen una práctica que Aysa viene desarrollando desde el año 2006 en forma ininterrumpida con el objetivo de brindar acceso a los servicios de agua potable y saneamiento a través de un modelo de intervención integral, técnico y social para la expansión de redes secundarias en zonas de alta vulnerabilidad económica o sanitaria en el área de concesión.

Con estos planes se concretaron más de mil obras de redes secundarias de agua y cloacas, 3.569 kilómetros de redes secundarias de agua y cloacas instaladas además de 369.323 conexiones ejecutadas y 1.825.916 personas beneficiadas.

Finalmente, con “Conectar T” se vinculados 13.585 hogares a las redes de agua potable y cloacas, y se logró el saneamiento de 4.661 pozos negros cegados.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.