La Justicia autorizó el uso público de una parte de ese emblemático ex centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. El objetivo es comenzar a convertir ese edificio en un Espacio de la Memoria, como ocurrió con otros lugares en donde tuvo lugar la represión ilegal.
El intendente de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre, funcionarios provinciales y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, concejales, y representantes de organizaciones sociales realizarán mañana una recorrida por el interior del Pozo de Banfield, emblemático ex centro clandestino de detención, luego de que la Justicia autorizara el uso público de una parte de la edificación.
Los organismos oficiales y dirigentes sociales y políticos consideran que la medida de la justicia federal de La Plata es el primer paso para convertir a ese lugar en un Espacio de la Memoria, como otros ex centros clandestinos de la dictadura.
La recorrida se realizará a las 10,30 en el Pozo de Banfield, ubicado en Siciliano y Vernet. La Justicia autorizó el uso público de tres oficinas del edificio, en tanto que el resta permanece sujeto a la causa judicial abierta por la desaparición de personas en ese lugar durante la dictadura.
El proyecto en el que coinciden los Gobiernos nacional, provincial, municipal y organismos sociales y de derechos humanos es comenzar a convertir el Pozo de Banfield en un Espacio de la Memoria.