Vecinos de Villa Fiorito se manifestaron en Ribera Sur por el último vuelco clandestino de químicos de la curtiembre SADESA en el Barrio El Paredón que inundó la casa de las familias, mató animales de la zona y enfermó a algunos niños.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Juan, integrante de la Mesa de Trabajo Campo Unamuno, aseguró: “Vierten desperdicio químico de la curtiembre en una gran cantidad desde hace años afectando la salud de los vecinos, de los niños. Pero lo que pasó el fin de semana fue excesivo porque nunca pasó que se inundara, aparecieron animales muertos por el líquido”.
Los vecinos denuncian desde hace años los vuelcos ilegales de la curtiembre y esa zona, de acuerdo a la Evaluación Integral de Salud en Áreas de Riesgo (EISAR) de 2014, hay casos de contaminación por plomo en sangre en niños y adultos. Esta vez, los vecinos fueron afectados por un nuevo vuelco que como consecuencia inundó las calles y muchas casas de la zona.
Es por eso que se manifestaron este miércoles en la puerta de SADESA y Camilo Ferron y luego hacia Ribera Sur para exigir sanciones a la empresa.
“Ellos niegan que estén vertiendo químicos y en el caso de que esto suceda se comprometen a revisarlo pero nosotros sabemos que vierten los desperdicios químicos impunemente y cuando hay una inspección lo tiran por caños”, aseveró Juan.
En este contexto, realizaron la denuncia por el vuelco en el Juzgado Federal N 2 y lograron la conformación de una mesa entre el Poder Judicial, integrantes de la Mesa de Trabajo Campo Unamuno, ACUMAR , el Municipio de Lomas de Zamora y representantes de SADESA.
Álvaro Llambi, Concejal del Frente de Todos en Lomas de Zamora quien participó de la manifestación, contó en diálogo con DiarioConurbano.com: “Necesitamos una solución definitiva porque comprometen la salud de sus hijos, de familias enteras. Estaremos en estado de alerta y esperamos que el Juzgado dictamine en contra de la empresa y tome medidas”.
A pesar de que la empresa ya fue sancionada y multada por otros vuelcos ilegales, continúa en funcionamiento en una zona donde los niños padecen anemias crónicas, problemas cognitivos y neurológicos como consecuencia de la contaminación del Riachuelo.
“Para ellos es más barato pagar la multa que tratar los desechos industriales de otra manera. Por eso pedimos todo el rigor de la ley posible. Son los más ricos de la Argentina los que contaminan y enferman a los chicos porque Sadesa es de la familia Galperin, el dueño de Mercado Libre”, afirmó Llambi.
Si bien la empresa se sentará en la mesa de gestión judicial en el marco de la causa de Acumar, los vecinos y organizaciones adelantaron que de no revertirse esta situación volverán a movilizarse.
Fotografía: Mayra Rodriguez