Portada » Este lunes habrá paro de docentes y porteros de escuelas de todo el país

Este lunes habrá paro de docentes y porteros de escuelas de todo el país

Compartir la nota

Los docentes nucleados en Ctera realizarán este lunes un paro nacional, en el comienzo de clases en varias provincias y en el día previo a la convocatoria del Gobierno central para «acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente» junto a los ministros de Educación de todos los distritos y los gremios del sector.

En tanto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará también este lunes un paro nacional de 24 horas para repudiar «las medidas orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones y el deterioro de los ingresos del sector público», y en contra de «los despidos, cierres y privatizaciones».

Además, dispuso una concentración frente al Instituto Nacional contra la Discriminación.la Xenofobia y el Racismo (Inadi), cuyo cierre dispuso el presidente Javier Milei.

Así, las escuelas tendrán probablemente una merma de concurrencia de docentes y porteros, estos últimos nucleados en ATE.

Las clases en esas jurisdicciones se verán afectadas por la huelga nacional y la movilización de los maestros de la Confederación de Trabajadores de la Educación en rechazo de la suspensión de las paritarias nacionales y el no envío de las partidas de Nación para el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), comedores escolares y Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, entre otros.

De acuerdo al calendario escolar oficial, las jurisdicciones que darán el puntapié inicial del ciclo lectivo este lunes son Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

La medida de fuerza fue votada el pasado jueves en un congreso extraordinario con representantes de todo el país, donde se advirtió sobre «la grave situación que atraviesa la educación pública en sus provincias».

Los gremios venían insistiendo en la necesidad de llevar adelante una instancia paritaria a nivel nacional con el Gobierno, pero el presidente Javier Milei y otros funcionarios rechazaron que pudiera llevarse a cabo al delegar la responsabilidad en las provincias.

Sin embargo, finalmente el Gobierno nacional convocó para el próximo martes 27 a las 18 a los ministros de Educación de todas las provincias y a los gremios docentes con representación nacional a la sede de la cartera de Trabajo para acordar nuevos salarios.

La Ctera -entidad de segundo grado que pertenece a la CTA y agrupa a los sindicatos de todas las provincias- anticipó que van a estar presentes en la reunión a pesar de que carece de la formalidad de una paritaria y que la propuesta allí realizada será analizada por los representantes gremiales al día siguiente.

Por su parte, Rodolfo Aguiar, titular de ATE nacional afirmó que «el autoritarismo de Milei preocupa y va en aumento. Todas las medidas económicas que impulsó están orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones. No podemos naturalizar este deterioro grave en los ingresos del sector público».

El gremio indicó que este lunes realizarán el paro de 24 horas ante «la magra oferta salarial del Gobierno en la última paritaria por debajo de la inflación», y también «en contra de las privatizaciones, los despidos y el cierre de organismos públicos».

La conducción nacional de ATE decidió además movilizarse a partir de las 9 en Avenida de Mayo y San José, frente a la sede del Inadi, cuyo cierre, dijo, «pone en en riesgo cientos de puestos de trabajo y las políticas de protección de sectores vulnerables de la sociedad».

Además, informó que en cada provincia habrá movilizaciones, cortes de rutas y asambleas.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.