Portada » El Movimiento Evita respaldó el reclamo docente pero se distanció del paro

El Movimiento Evita respaldó el reclamo docente pero se distanció del paro

Compartir la nota

En un comunicado, responsabilizó por la medida de fuerza a la falta de respuesta del Gobierno provincial a los reclamos del Frente Gremial Docente. No obstante, aclaró que “no acompaña” los paros de los maestros que se desarrollan este lunes y martes.

El Movimiento Evita responsabilizó por el paro docente al Gobierno provincial  porque “no dio respuesta durante meses a las demandas fundamentales para mejorar la calidad educativa de millones de pibes planteadas por el Frente Gremial Docente”. No obstante,  se mostró en desacuerdo con la medida fuerza.

A través de un comunicado de su Secretaría de Educación, el espacio político kirchnerista destacó que “en la última década se avanzó muchísimo en términos de derechos educativos”.

En tanto, aclaró que esos logros “no nos va a dejar de brazos cruzados para poder ir por más y que la justicia social que anhelamos para nuestra patria también se  encuentre plasmada en la educación”.  Y subrayó que “a esta conquista no vamos a llegar con millones de pibes fuera de la escuela”, en referencia al paro docente.

Luego, el Movimiento Evita hizo un duro cuestionamiento a la gestión del conflicto por parte del gobernador Daniel Scioli. “La huelga docente a desarrollarse tiene como principal responsable al Gobierno  provincial que no dio respuesta durante meses a las demandas fundamentales para mejorar la calidad educativa de millones de pibes planteadas por el Frente Gremial Docente”, se sostuvo en el comunicado de la Secretaría de Comunicación.

El espacio político conducido por el diputado provincial Fernando Navarro aclaró que acompaña el reclamo “pero no así a los paros docentes” de este lunes y martes.

Finalmente, agregó nuevos reclamos a los ya planteados por el Frente Gremial Docente. En esta línea , el Movimiento Evita consideró la necesidad de “fortalecer los programas nacionales de inclusión y terminalidad educativa implementados en la última década, ya que sin ellos millones de bonaerenses no podrían acceder a su derecho a educarse”.  

    


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.