Portada » Denuncian que el Municipio de Lomas arroja autos abandonados junto a un barrio

Denuncian que el Municipio de Lomas arroja autos abandonados junto a un barrio

Compartir la nota

Luego de que camiones municipales arrojaran automóviles en el depósito judicial lindero al barrio Sebastián, en Santa Catalina, la Mesa de Gestión le pidió a la delegada municipal  Fabiana Alfaya identificar a los responsables y poner fin a esas actividades en el predio.

Representantes de la Mesa de Gestión conformada para acercar soluciones habitacionales al barrio Sebastián volvió a reunirse este martes para pedir a las autoridades comunales arbitren las medidas necesarias para el cierre definitivo del depósito judicial a cielo abierto que sigue funcionando en las inmediaciones del predio.

El encuentro se realizó en respuesta a lo que sucedió el viernes y sábado, cuando camiones con inscripciones del Municipio volvieran a arrojar chasis de vehículos y motos judicializadas en el predio. Ese accionar contradice no solo lo sugerido por la Mesa, sino también el decreto para la urbanización del complejo que firmó antes de dejar la intendencia Santiago Carasatorre.

De la reunión participaron los concejales Vanesa López (FPV-La Cámpora), Julio Rivero y Emilio "Beto" Solas (FPV-Proyecto Nacional), Sebastián Cuccia (representante de los vecinos), miembros de Acumar, la secretaría de Salud local y la Defensoría del Pueblo.

En representación del Municipio, en tanto, se presentó la delegada por Santa Catalina, Fabiana Alfaya, que escuchó los reclamos por el reciente reinicio de actividades en el depósito y pidió un lapso de 15 días para dar una respuesta sobre los responsables de que móviles oficiales arrojaran nuevamente vehículos.

La funcionario comunal aseguró que se trató de un "error" y negó que la situación se deba a una intencionalidad del Ejecutivo de faltar al compromiso de erradicar el cementerio de autos alojadas en el ingreso al predio.

En respuesta los representantes de la Mesa convocaron a un nuevo encuentro el miércoles de la semana próxima y pidieron se identifique a los responsables. Además, instaron a "cumplir con celeridad" la promesa del Municipio de trabajar en la erradicación del los autos del lugar.  

“Los vecinos conviven con un basurero que llaman relleno sanitario que el propio municipio denunció ante la Corte Suprema en la causa por la contaminación del Matanza-Riachuelo. Cuando ACUMAR se disponía a limpiar el lugar, la comuna arroja 28 vehículos. Es un gesto que nos preocupa mucho”, señaló Sebastián Cuccia.

El representante de los vecinos, en diálogo con DiarioConurbano.com, aseveró que “con acciones como la que se tomó cuando regresó Insaurralde a la intendencia se están perjudicando políticas del Gobierno nacional que el próximo 5 de enero pavimentará la calle Peñaloza, que es clave para el ingreso al barrio Sebastián”. En tanto, recordó que ese barrio se encuentra entre los que el Estado nacional tiene planeado urbanizar.

El Municipio recién retiró 8 de los 28 vehículos depositados en el descampado, luego de la queja de la Mesa de Gestión que había avanzado en algunas soluciones para el barrio.

“Es algo raro. Por un lado, la Secretaría de Salud municipal hace un importante trabajo de relevamiento de enfermedades a nuestros pibes, y por otro, el área de Tránsito vuelve a llenar con autos abandonados un lugar que se había acordado limpiar”, sostuvo Cuccia, quien reclamó que “se identifique a los responsables como forma de prevenir que algo así vuelva a ocurrir”.

El fin de semana, luego de la reasunción de Martín Insaurralde como intendente, los vecinos contaron a través de las redes sociales que la Dirección de Tránsito local comenzó a arrojar motos, autos y camionetas al depósito ubicado en entre las calles  Peñaloza, Giachino y las vías del ferrocarril Roca.

Los vehículos arrojados no solamente bloquean el único camino de acceso al barrio, sino que también aumentan la contaminación ambiental y del suelo.

Además, el accionar de los empleados municipales va directamente contra lo dictaminado por el ex intendente Santiago Carasatorre, quien semanas atrás firmó un decreto a partir del cual se confirmó el ingreso del Barrio Sebastián al Plan Nacional de Urbanización de asentamientos que la presidenta Cristina Kirchner anunció en septiembre y que está a cargo de la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat.

La “Mesa de Gestión por la Emergencia Urbanística y Sanitaria” del barrio es un grupo de trabajo conformado a instancias de los vecinos, de Rubén Pascolini, quien fuera integrantes de la Comisión  Nacional de Tierras, de concejales de Lomas por el FPV, el diputado provincial Miguel Funes y el ex intedente lomense Santiago Carasatorre. Actualmente, también forman parte distintas áreas del Ejecutivo local, la ACUMAR; y la Subsecretaria Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la Provincia.
 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.