Portada » Cooperativas lomenses exigen obras hídricas y mejoras salariales

Cooperativas lomenses exigen obras hídricas y mejoras salariales

Compartir la nota

Luego de las inundaciones que afectaron a al distrito a principios de noviembre, integrantes de las cooperativas que prestan servicios en temas hídricos en Lomas de Zamora volvieron a reclamar mejores condiciones de trabajo y remarcaron la necesidad de mejorar la infraestructura para afrontar este tipo de problemáticas.

Los cooperativistas retomaron una demanda hacia el Gobierno lomense y la provincia de Buenos Aires que mantienen desde hace largo tiempo, sin lograr un acuerdo.

“Tenemos varios reclamos. Por un lado, el reclamo salarial y por otro las condiciones en las que trabajamos. Más allá de ser un plan de cooperativas, nosotros nos sentimos trabajadores”, apuntó Ary Díaz, integrante de una de las cooperativas que mantienen y sanean los arroyos lomenses.

En ese sentido, Díaz criticó la posición de los distintos entes gubernamentales ante la solicitud de mejoras salariales y cargó contra el Municipio de Lomas por “no concluir las obras hídricas”.

“El municipio le tira la pelota a la ACUMAR y lo mismo pasa al revés, mientras tanto estamos nosotros en el medio. La plata viene desde la ACUMAR, pero el que organiza y firma los contratos es el municipio y a la hora de discutir el salario ninguno se hace cargo”, explicó.

Asimismo, Díaz sostuvo: “En la coyuntura de 2003 las cooperativas fueron importantes, pero diez años después no podemos seguir con el mismo sueldo. Hay que lograr un paso superador”.

Días atrás, los cooperativistas marcharon al Municipio de Lomas junto con integrantes de la Seccionaln Sur de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), para exponer sus solicitudes. No obstante, aseguraron que mantendrán los pedidos “con un plan de lucha para sacar el conflicto a la calle”.

“La limpieza de las calles y los arroyos la hacen las cooperativas y es increíble que una persona de una cooperativa que limpia la calle cobre $2500, mientras al lado tiene a un empleado de Covelia que cobra $15000”, concluyó Díaz.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.