Portada » Cómo cubrir elecciones en la era de las conversaciones, formará parte de la Media Party

Cómo cubrir elecciones en la era de las conversaciones, formará parte de la Media Party

Compartir la nota

Arreguez MediaParty AnuncioEn su sexta edición, la Media Party prepara una agenda cargada de talleres o workshop y charlas relámpagos para hacerle llegar a los comunicadores las nuevas herramientas comunicacionales y que perfeccionen su trabajo a partir de las nuevas plataformas, aplicaciones y redes sociales. En este marco, uno de los talleres será Eleciones 2.0: cómo cubrir elecciones desde las redes sociales y estará a cargo de la licenciada en Periodismo, docentes de la Facultad de Sociales de la UNLZ y especialista en periodismo digital, Soledad Arréguez Manozzo.

El Taller se va a desarrollar el jueves 14 de septiembre a las 15 en la Sala E2 (Sala de las Columnas) del Centro Cultural Konex, ubicado en Sarmiento 3131 Ciudada de Buenos Aires. La Media Party es un evento de tres días que comienza el miércoles 13 hasta el viernes 15 y que reúne a más de 2500 emprendedores, periodistas, programadores, diseñadores de todo el mundo para analizar, discutir y trabajar por el futuro de los medios de comunicación.

En diálogo con DiarioConurbano.com, la especialista en periodismo digital contó que “el workshop de Votaciones 2.0 tiene como fin enseñar a cómo cubrir las elecciones desde las redes sociales a partir de dar herramientas, consejos y tips para poder trabajar en las redes y sacarle todo el provecho y potencial” y adelantó que “lo que se va hacer un poco es hablar de la dinámica de cada red, sobre todo el enfoque estará en Facebook y Twitter, ver las claves de cómo sería la estructura de los posteos, ver cómo es la cobertura de cada medio el día de elecciones, qué se le puede ofrecer a la audiencia para dar un contenido relevante, tendencias, intereses y geolocalización”.

“Nos parece importante hablar de la cobertura en las elecciones porque estamos en la era de las conversaciones y las personas están allí en las redes sociales, hablan de política y como medios que nos leen hay que poder brindarle la mayor información que tengamos sobre los hechos y de calidad, relevante y para hay que estar donde está la audiencia”, enfatizó Arréguez Manozzo.

Apuntó que “el taller está sugerido para periodistas, editores, comunicadores y personas que estén interesadas en la temática” y detalló que para anotarse, los interesados lo podrán hacer en www.mediaparty.info en donde encontrarán toda la información del evento o sino enviando un mail a datosconcepcion22@gmail.com.

Por otra parte, la licenciada en Periodismo enfatizó que el workshop es parte “del track de Chicas Superpoderosas Argentina que es una iniciativa de la organización para empoderar a las mujeres en nuevos medios y tecnología” y destacó que Datos Concepción, grupo de trabajo del cual forma parte, también estará participando de la Media Party.

Asimismo, detalló que Datos Concepción “es un grupo de trabajo interdisciplinario que desarrolla proyectos sobre periodismo de datos, transparencia, aplicaciones de noticias mobile y aplicaciones cívicas”.

Por último, Arréguez Manozzo adelantó que el viernes 15 estará dando una charla relámpago sobre la aplicación APPA que “es permite en una sola plataforma ver todas las noticias de último momento”.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.