Clubes de barrio implementarán, a traves de una iniciativa de la Secretaría de Seguridad lomense, corredores seguros entre las 17 y las 21 horas para evitar y prevenir los ataques urbanos. Se les garantizará un móvil a cada institución que realizará patrullaje en esos horarios, entre otras medidas.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Laura D’Amore, integrante de la Comisión Directiva del Club Colón de Temperley, afirmó: “Cada política pública que se haga para resguardar un poco más es bienvenida, sería ilógico rechazarlos, todo el cuidado para los chicos es bienvenido siempre”.
Vecinos, funcionarios de Lomas de Zamora y representantes de distintos clubes de barrio de la zona se congregaron en el Club La Perla para conversar sobre la implementación de los corredores. Se trata de un refuerzo de los patrullajes con paradas de entre cinco y diez minutos en las puertas de las instituciones.
Uno de los pedidos de los Comisarios era que las instituciones denuncien los ataques para poder tener una referencia sobre lo que sucede en cada zona y poder trabajar en conjunto.
“El Comisario nos decía que denunciemos cuando pasan cosas porque si no no tenemos bien hecho el mapa del delito, hicieron hincapié en que tendremos a disposición un patrullero con móviles y que eso facilita sobre lo que pasa en el barrio”, explicó D´Amore.
En este sentido, Santiago Ábalos, Subsecretario de Relaciones Institucionales del Municipio, comentó en diálogo con DiarioConurbano.com: “Todo el tiempo estamos viendo cómo darles una mano entonces les queremos ofrecer todas las herramientas que el Municipio tiene. Buscamos prevenir y la participación de los barrios que nos sirven como referencia”.
Si bien los corredores no se pensaron a raíz de un hecho o delito puntual, se pretende implementar en los casi 300 clubes y sociedad de fomento de Lomas de Zamora basándose en la cuadrícula de la Policía.
“La idea es ir por las 20 delegaciones dividiendo las cuadrículas que serán 75 más o menos. Sabemos la realidad en la que vivimos y sabemos que hay delitos. Trazar estas políticas públicas en los barrios es re necesario porque ellos son los ojos del barrio, nosotros tenemos que tener contacto porque nos tienen que servir como referencia de lo que sucede en el barrio”, aseveró Ábalos.