“Feudos de la Providencia” será el evento que reunirá elementos de la cultura fantástica y medieval con un fin solidario, recaudar fondos para el Grupo Myriam, espacio perteneciente a la Obra Don Orione al igual que el cotolengo que contiene a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilildad de toda clase que viven en los alrededores de Claypole y Don Orione. En Diálogo con DiarioConurbano.com la coordinadora de Myriam, Sabrina Córdoba, brindó los pormenores del evento y se ilusionó recaudar lo suficiente para “arreglar cosas grandes como el techo y el baño” del lugar.
El domingo 12 de noviembre se realizará en el Colegio San Pío X, ubicado en Av. Lacaze 3963 de Claypole, el Festival Medieval Fantástico “Feudos de la Providencia”, evento que contará con artesanos, feria gastronómica y grupos que revivirán la cultura y estéticas de los relatos medievales y los combinarán con las ganas de ayudar.
El festival, que se extenderá de 11 a 18, consistirá en una feria gastronómica y de artesanos con comidas y bebidas típicas, así como también productos de temáticas medievales y fantásticas. Además, habrá grupos que darán vida a personajes del medioevo y de series con distintas actividades como tiro con arco, combate medieval, concurso de atavíos, charlas, bandas musicales y sorteos.
Será “un lugar que se presta con sus edificios antiguos y cuenta con seguridad para ir con la familia”, aseguró Sabrina Córdoba, coordinadora del “oratorio festivo” Grupo Myriam, un espacio perteneciente a la Obra Don Orione que será el receptor de todos los fondos recaudados.
Myriam trabaja desde hace 38 años en la contención de niñas y adolescentes de Claypole y el Barrio Don Orione, donde además todos los sábados a las casi 60 que asisten se les dicta clase de catequesis y participan de diversas actividades para fomentar su creatividad y autoestima con una importancia primordial en “la integración, solidaridad, compañerismo y respeto”, remarcó la coordinadora.
“Tratamos, desde nuestro lugar, que las nenas se sientan cómodas porque lamentablemente a veces las circunstancias te lleva a vivir todo a mucha velocidad, creciendo muy rápido. Por eso ahí intentamos que sean todas iguales, que estén todas juntas, si tienen algún problema que sepan que pueden recurrir a nosotras”, explicó sobre la tarea que emprenden.
A su vez, con el grupo también realizan actividades de mayor envergadura como campamentos. “A muchas se les dificulta viajar pese a que no les cobramos cuota ni nada”, sostuvo sobre las salidas, que aseguró muchas veces debieron solventar los coordinadores de sus propios bolsillos para que las niñas y jóvenes puedan disfrutar.
Acerca de “Feudos de la Providencia”, Córdoba indicó que supone “un esfuerzo enorme” por las características del evento, pero el mismo permitirá además “arreglar cosas grandes como el techo y el baño”, dos problemáticas que arrastran hace años en Casa Myriam pero que no pueden solucionar por falta de presupuesto.
Para acceder al evento es necesario adquirir un bono contribución, que tiene un costo de $40 en puerta y puede adquirirse anticipadamente en el siguiente link con un valor más económico: https://www.eventbrite.com.ar/e/feudos-de-la-providencia-festival-medieval-fantastico-tickets-37681225560
“Feudos de la Providencia” también cuenta con un espacio en las redes sociales. Ingresando al evento de Facebook los interesados podrán enterarse de las novedades sobre las actividades que se desarrollarán el próximo domingo.