Portada » Fiorito: Cerca de un centenar de familias están sin luz ni atención de Edesur

Fiorito: Cerca de un centenar de familias están sin luz ni atención de Edesur

Compartir la nota

Fiorito CableEs por la explosión de un cable de media tensión que luego cayó al suelo, producto de un corto en la caja de distribución el pasado sábado 1 entre las 22 y 23 hs en el barrio “Soledad” de Fiorito, partido de Lomas de Zamora, en la calle Corrientes entre Hornos y Tierra del Fuego. En diálogo con Diario Conurbano.com Matías Mora, vecino del barrio contó cómo evitaron un incendio ante la falta de respuestas de la empresa. El momento del incidente, en el video a continuación.

Una vez suelto del poste, el cable comenzó a bambolearse impulsado por la corriente eléctrica y los chispazos que generó el contacto con la reja de una casa, la cual además contaba con una lona que comenzó a prenderse fuego casi al instante. Los vecinos de la cuadra se acercaron rápidamente para extinguirlo y enseguida rodearon al cable con lo primero que tenían a mano para señalizarlo y evitar una tragedia.

“Con la explosión que hubo, que fue increíble y por la cual se iluminó todo el barrio, se nos pararon los pelos de punta”, reveló sobre el momento exacto del estallido al tiempo que confesó: “Nos pegamos un susto bárbaro, incluso pudo haber terminado con algún muerto”.

Los primeros llamados y denuncias que efectuaron se canalizaron hacia Edesur, pero nadie se acercó al lugar hasta el lunes, cuando cerca de las 19 una cuadrilla de la empresa eléctrica cortó el suministro en esa fase pero sin retirar el cable de media tensión, que permanece tendido sobre el piso generando “un peligro para los niños y los que por allí transitan”, observó al tiempo que consignó la persistencia de falta de suministro y ninguna solución a la vista desde el sábado por la noche.

Asimismo, indicó que los trabajos se realizaron tras “la amenaza de corte de calle que se realizó” y luego de pasar casi dos días enteros con el cable al alcance de cualquiera sumado al potencial riesgo de desastre que podría eso generar. “Es un peligro haber estado ese sábado a la noche, el domingo y hasta el lunes por la tarde”, expresó el vecino de Fiorito consultado por Diario Conurbano.

Ante la falta de respuestas durante el fin de semana, intentaron comunicarse con diferentes organismos del estado como la policía que según Mora “dijeron que iban a llamar a Edesur y nunca lo hicieron” o defensa civil, organismo que “no atendió en toda la noche”. Quienes sí respondieron, aunque no de la forma que esperaban, fueron los bomberos.

“Lo primero que nos dijeron fue ‘nosotros no podemos interceder’, recordó sobre la inentendible respuesta del cuerpo, a quienes contactaron en el momento de la explosión y posterior incendio, y quienes deberían acompañar a la empresa al acudir en situaciones como la que vivieron los vecinos de la calle Corrientes.

“Cada vez que nos pasa algo así no tenemos la respuesta automática del Estado o de los organismos que deberían actuar, e incluso tenemos esta dificultad que tiene que ver con la infraestructura donde uno puede entender que los bomberos no pueden venir porque no está asfaltada la calle y es angosta o mismo la ambulancia si hubiera pasado algo grave”, denunció por otra parte sobre las condiciones en las que viven en el barrio “Soledad”.

En ese sentido, Mora consideró que en la lentitud de la respuesta ante la situación “se nota la ausencia del Estado de una manera increíble, tanto de Edesur como del Estado Municipal que no dio ningún tipo de respuesta”, y que ambos reflejan “una desidia terrible”.

“Estuvimos llamando también al ENRE además de los distintos niveles del Estado y la verdad que hay un abandono terrible, ya sea de persona o de barrio”, analizó sobre la problemática que le toca vivir al barrio “Soledad” de Fiorito y agregó que “esto es porque pasa en un barrio humilde, porque si se corta la luz en cualquier lugar central automáticamente tenés cuadrillas trabajando”.

“Tiene que haber una intervención del Estado mucho más grande porque no puede ser que estemos en el Siglo XXI y hace poco menos de seis meses hubo un corte de luz que duró una semana en el barrio y uno de nuestros vecinos falleció calcinado porque la vela que usaba para tener luz se cayó y prendió fuego todo, justo enfrente de donde fue la explosión”, recordó Mora sobre otro de los momentos de desatención de Edesur, que mientras suben las tarifas aún no mejora los servicios en Lomas de Zamora pese a excusarse con que solo cuenta con una cuadrilla para solucionar los problemas en el distrito.

“Estamos pensando en cortar la Ribera porque desde el sábado estamos sin luz y con el cable en el piso”, confirmó al tiempo que remarcó su disgusto con la posible medida de protesta: “Es lo último que queremos hacer, ni ganas tengo pero queremos que venga Edesur, que venga el Estado y nos resuelva el problema”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.