Portada » Casi 200 mil bonaerenses cursan la secundaria mediante el Plan FINES

Casi 200 mil bonaerenses cursan la secundaria mediante el Plan FINES

Compartir la nota

De ese total, a fin de año culminarán sus estudios 46 mil alumnos. “Es una interpelación al sistema educativo que debe preguntarse ¿qué pasó que hay tantos ciudadanos adultos mayores de 18 años, que no han podido terminar la escuela?”, afirmó Luis Picoli, coordinador del Programa Nacional Argentina Trabaja, Enseña y Aprende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en relación al impacto de la iniciativa.

 El Coordinador del Programa Nacional Argentina Trabaja, Enseña y Aprende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Luis Picoli, valoró la implementación del Plan FINES 2 y destacó que “en la provincia de Buenos Aires hay 198.000 estudiantes que están terminando la escuela secundaria” a través del programa.

El coordinador del Fines a nivel nacional explicó que “el Plan es parte de la escuela pública de la Provincia. Tiene docentes de adultos de la Provincia, los títulos son de ‘Bachilleres’ y los otorga la Dirección General de Cultura y Educación”.

En el marco de una capacitación para docentes del programa nacional, que se dio este fin de semana en La Plata, resaltó que “con los títulos que estamos entregando en este cuatrimestre, ya va a haber 20.000 egresados, esto significa que el Fines en la Provincia funciona muy bien y permitirá que 46.000 ciudadanos concluyan el año con el secundario terminado”.

Piccoli catalogó al Fines como “el plan más hermoso e impactante de la historia de la educación en la Provincia” y vaticinó que “dentro de 40 años se va a hablar del Plan Fines como el plan más impactante en cuanto a reconocimiento de saberes, en cuanto a construcción de ciudadanía, que implementó el gobierno de Cristina Fernández de Kichner a través del Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Alicia Kirchner”.

En relación a la cantidad de estudiantes que se inscriben en el programa, dijo que “es una interpelación al sistema educativo que debe preguntarse ¿qué pasó que hay tantos ciudadanos adultos mayores de 18 años, que no han podido terminar la escuela?”.

Al respecto, indicó que “la década de los 90 dejó a miles de ciudadanos afuera, y este plan viene a restituir el derecho a aprender, y a terminar la escuela secundaria”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.