Luego de un grave hecho ocurrido en Turdera, donde un joven de 14 años fue detenido por la policía, esposado y demorado más de dos horas luego de ser acusado de insultar a una mujer cuando esperaba para ingresar a una clase de gimnasia, el Centro de Estudiantes de la Secundaria 5 y SUTEBA Lomas, realizaron una bicicleteada “contra la violencia policial”. De la misma participaron más de cincuenta personas, en bicicleta y a pie, y de distintas edades.
La misma tuvo como punto de partida la institución que denunció el hecho de violencia institucional semanas atrás, ubicada en Pringles 27, Temperley, y culminó en la Plaza San Martín de Turdera, donde se produjo la detención del menor. De la movida, participaban tanto personas que acudieron con bicicletas como aquellos que prefirieron realizar una caminata en apoyo a la causa. La idea surgió luego de una asamblea extraordinaria del Centro de Estudiantes, donde se han “planificado actividades que visibilicen esta situación delicada que atraviesa en general la comunidad educativa de nuestras escuelas aunando fuerzas entre todos los sectores presentes”.
Sharif Martínez, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica 5, dialogó con Diarioconurbano.com y agradeció el acompañamiento de “los chicos de la institución y de otros colegios que se acercaron”. “Nos parece muy bien que nos esté acompañando la comunidad educativa. El equipo directivo (del establecimiento) decidió no acompañar, pero agradecemos a todos los Centros, colegios, padres, docentes el acompañamiento, saber que no estamos solos”.
El recorrido, que comenzó en Meeks y Pringles, siguió por las calles Liniers, Hipólito Yrigoyen, la curva de Turdera, hasta llegar a la plaza donde ocurrió la detención del menor. Allí, la movilización culminó con un acto central en el que distintos representantes de centros de estudiantes de la región dieron su palabra de apoyo a los chicos de la Técnica 5.
Consultado por la causa por “desacato a la autoridad” que abrió la justicia contra el menor, Martínezf aseguró que es llevada adelante por los abogados Claudia Perugino y Carlos Zimerman. “A través del Centro de Estudiantes, el Frente de Estudiantes, y la concejal del FPV Daniela Vilar, nos brindaron las herramientas para que el chico pueda tener un abogado, que hoy están trabajando sobre el caso” manifestó.
Por último, sumó que la primera medida llevada adelante en repudio al accionar de la policía es la bicicleteada, y adelantó que junto con los compañeros de la institución pedirán la “creación de un Protocolo de Acción frente a los casos de violencia institucional, con las consignas de basta de abuso policial, por la creación del protocolo, por la mesa de fortalecimiento del centro de estudiantes, que Vilar está tratando que se apruebe en el poder legislativo del municipio”.
Daniela Vilar, concejal lomense por el FPV, acudió a la movilización y manifestó al portal que arribó al lugar para “acompañar a los chicos del Frente Estudiantil de Lomas, a los compañeros de la Técnica 5, y a los chicos que fueron violentados por el Estado en su rol de tener que cuidarlos a través de la policía”.
“Nos preocupa mucho esta situación de violencia institucional, que estamos viendo cada vez más seguido en nuestro distrito” aseguró Vilar, quien no dudó en afirmar que “si tenemos un Gobierno que persigue a los pibes que intentan organizarse, están tratando de controlar la libertad de expresarse y de elegir de los jóvenes, que son el futuro”.
Por otro lado, criticó el papel del Gobierno Nacional frente a los casos de represión policial: “ven que los pibes están organizados, eligen a la política como espacio para vincularse y fortalecerse, y hoy por hoy hay un Gobierno que no le gusta y no lo comparte”. En lo que respecta a Lomas de Zamora, Vilar valoró “la suerte en nuestro distrito de tener la Federación de Estudiantes de Lomas de Zamora (FELZ), la organización de los distintos centros, que es la primera instancia de organización popular, y fue producto de haber vivido en la ‘primavera’ de incluirnos y adquirir derechos”. “Vivimos una etapa de empoderamiento de la juventud que hoy se ve y se refleja en esta organización” finalizó.