Portada » «Votar a favor de la municipalización de la UPA es avalar el vaciamiento de la salud pública»

«Votar a favor de la municipalización de la UPA es avalar el vaciamiento de la salud pública»

Compartir la nota

Organizaciones sociales y sindicales marcharon hacia el Concejo Deliberante de Lanús para repudiar el tratamiento de la municipalización de la Unidad de Pronta Atención (UPA) y denunciaron que parte de la oposición local “tendrá que ponerse a la altura de las circunstancias”. En diálogo con DiarioConurbano.com, Walter Pintos, Secretario Adjunto de ATE Lanús, manifestó: “Votar a favor de la municipalización de la UPA es votar a favor del vaciamiento de la salud pública, de calidad y gratuita”.

Luego de concentrarse en el UPA cerca de las 16  se dirigieron hacia el Concejo Deliberante debido a que se trataría en la sesión el proyecto impulsado por la alianza Cambiemos para la municipalización. “No pudimos ingresar al recinto por orden del Presidente del Concejo con una actitud antidemocrática porque nosotros somos vecinos de Lanús y queremos ver cómo los concejales votan a favor o en contra de la salud”, apuntó el Secretario.

Pintos también criticó la actitud tomada por el Frente Renovador (FR) dado que dio quórum para el tratamiento del proyecto mientras Unidad Ciudadana (UC) se retiró del recinto. “Si toda la oposición se hubiese retirado para no dar quórum dejaban en exposición a Cambiemos y tenían que pagar el costo político de municipalizar el hospital público”, aseveró.

“Yo creo que el Frente Renovador va a tener que decidir seriamente cuál va a ser su rol de acá en más, si quiere ser cómplice de un Gobierno del ajuste o si quiere ser parte de una oposición que le ponga fin al macrismo en este país”, esbozó Pintos.

Además, desde ATE lamentaron que el proyecto no haya pasado por la comisión de salud para que sea discutido con trabajadores, la comunidad sanitaria y sindicatos. En este sentido, Pintos afirmó que “el UPA está emplazado en un barrio que tiene más de 100 mil habitantes” y que “cuando se habla de que un hospital no tenga insumos, se habla de la posibilidad de muerte y falta de salud de los vecinos”.

Las organizaciones alertaron que la municipalización de forma interna causará que haya trabajadores que ocupen la misma función con diferentes sueldos y que el Municipio se haga cargo del costo a nivel edilicio y de insumos, con el riesgo de que no de abasto. De la movilización hacia el Concejo Deliberante participaron distintos espacios políticos y organizaciones sindicales como trabajadores del UPA, la CTA barrial, la CTA autónoma, CTA de los Trabajadores, Nuevo Encuentro, Primero la Patria, el movimiento Eva Perón, ATE, entre otros.

Respecto a las principales consecuencias que acarrearía la municipalización, desde ATE denuncian que “es un paso al cierre” ya que abriría las puertas a la Cobertura Única de Salud que ya se implementó en otros países. “Te dan una tarjeta de pobre que contempla 25 sesiones para atenderte con médicos y a la sesión 26 tenes que pagar. Nos oponemos porque creemos en la salud pública, integral, gratuita, igualitaria y de calidad”, aseveró el Secretario.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.