Portada » Violencia en escuelas: Desde Suteba Lomas culpan a la crisis económica y los discursos de odio

Violencia en escuelas: Desde Suteba Lomas culpan a la crisis económica y los discursos de odio

Compartir la nota

El secretario adjunto de Suteba Lomas, Emanuel Ríos, opinó sobre el incremento de episodios de violencia escolar en las aulas bonaerenses y señaló a la coyuntura económica y social como el principal factor de este aumento, junto con el mensaje bajado por parte del Gobierno nacional, al que tildó de «violento» y «amenazador» para la comunidad educativa. «El primer gran culpable de esta situación es el Gobierno de Javier Milei, que a través de su mensaje exacerba, insulta, amenaza a las mujeres y a las minorías«, planteó.

Tras la carta abierta publicada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCyE), donde llamó a reflexión a las familias, a la sociedad y a la comunidad educativa, tras los últimos episodios de violencia escolar acaecidos en territorio bonaerense, el adjunto de SUTEBA Lomas advirtió que la situación está cada vez peor, y ahondó sobre los principales motivos que disparan hechos de violencia en las instituciones escolares.

«Cada vez que hay crisis económica es una realidad que la violencia aumenta, y eso se ve reflejado en las escuelas. Si a eso le sumamos el discurso de odio contra casi todos los sectores que se baja desde el Gobierno nacional, da como resultado este escenario. Estamos muy preocupados, no sólo hay mas hechos sino que son cada vez más graves«, expresó en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.

En ese sentido, Ríos indicó que desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) ya se le exigieron respuestas al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ante esta situación, aunque reconoció que el accionar del Ejecutivo provincial es limitado, dada las causales más profundas de la problemática.

«Si esto no se corta de raíz, va a ir empeorando. Necesitamos un cambio cultural que venga acompañado con políticas que impulsen la erradicación de la violencia, sino esto va a ir creciendo cada vez más. Los que están expuestos son los estudiantes y los trabajadores», manifestó y agregó: «La única forma de erradicar la violencia en las escuelas es con más Estado, con más presencia, con más equipos de orientación que puedan sostener a los pibes, pero lamentablemente hoy no alcanza«.

En este marco, Ríos reiteró el llamado a la reflexión a las familias y a la comunidad educativa para abordar los hechos de violencia acontecidos en las escuelas bonaerenses. «Pedimos tranquilidad. Las escuelas tienen que ser territorios de paz para eso es necesario que todos los actores que integramos la comunidad educativa estemos comprometidos con esta premisa», sostuvo.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.