El concejal electo por Cambiemos en Lomas de Zamora Jorge Villalba afirmó que la visita de la gobernadora Vidal para supervisar obras en el Arroyo Unamuno es “muy importante”, aunque consideró que existe “dejadez” en la recolección de residuos y algunos vecinos que arrojan basura a los mismos. En diálogo con DiarioConurbano.com, el referente de la CC-Ari local sostuvo que “existe una doble problemática” que propicia el tirado de basura con gente que “tiene una mala costumbre” y “recolección de residuos que no se hace como corresponde”. También habló de la nueva postergación en la apertura del Museo Pio Collivadino.
Tras la visita de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en donde recorrió las obras de construcción del aliviador pluvial Este del Arroyo Unamuno acompañada por el intendente local, Martín Insaurralde, y los referentes locales de Cambiemos, el concejal electo por esa fuerza Jorge Villalba se refirió a la misma.
Si bien consignó que ésta fue “otra visita más de la Gobernadora que no deja de visitar Lomas de Zamora para observar las obras que lleva adelante el Gobierno de la provincia o nación”, también afirmó que “es muy importante que ella venga, que visite y supervise las obras que estaba esperando el distrito y están llegando”.
Asimismo, pese a los trabajos en infraestructura hidráulica que se llevan adelante, los arroyos volvieron a ser noticia durante la última semana por el macabro hallazgo realizado por vecinos de Villa Rita en el Arroyo del Rey, lo que reveló la falta de limpieza y control sobre los vertientes en varios puntos de los mismos.
Consultado por el estado de éstos brazos del Riachuelo que atraviesan el municipio, el concejal electo indicó que “sigue existiendo por parte de la gente un signo de dejadez y por eso vuelven a tirar basura a los arroyos” en varios sectores y que además “tendrían que estar haciendo algunas entidades trabajos de limpieza como corresponde y no lo están haciendo”.
En ese sentido consideró que “habría que hacer una campaña de concientización con la comunidad para que no se ensucie por más que esté el arroyo limpito y con cemento en sus márgenes” ya que “existe una doble problemática” que propicia el tirado de basura: “Una es que la gente tiene una mala costumbre y otra es la dificultad que existe en la recolección de residuos que no se hace como corresponde”.
“Hay casos emblemáticos en Lomas de Zamora con Barrios como lo es La Cava de Villa Fiorito, donde en Murature al 1300 tenés permanentemente un basural donde el recolector de residuos no pasa porque está ocupada la calle, los vecinos tiran basura en la equina, cada cinco días pasan con una pala mecánica de la delegación y lo juntan. Cinco días con la basura tirada en una esquina es un gran problema para los vecinos que tienen sus casas enfrente por la proliferación de moscas, ratas o gusanos”, ejemplificó el referente lomense de la CC-Ari.
Continuando en esa línea, también se refirió a la denuncia realizada por el concejal Gabriel Mércuri sobre el basural a cielo abierto que se creó en Murature al 300, Villa Centenario; en la calle que divide al Cementerio Judío Sefaradí y que es alimentado por el vertido de camiones municipales. “¡Es el reino del revés!”, se quejó al tiempo que denunció la falta de recolección diaria de residuos: “Hay veces que por dos o tres días no pasan a recoger la basura por la puerta de tu domicilio”.
Museo Pio Collivadino
En otro orden, Villalba habló de la nueva postergación que tuvo la reapertura del Museo Pío Collivadino, el cual tiene cerradas sus puertas desde 2008 y expone, en el edificio de Medrano 165, Banfield; la obra del artista plástico que retrató la marginalidad porteña de finales del siglo XIX y principios del XX.
“Nos habían dicho que iba a ser el 18 la apertura al público, después no dijeron que iba a ser este 25 y ahora recibimos la notificación que se postergó para el año que viene porque no las autoridades que tenían pesadas invitar no tenían disponibilidad de fechas para ahora”, explicó Villalba sobre la reinauguración del museo, sobre la que adelantó sería “en el mes de febrero o marzo para que las escuelas puedan visitarlo durante el ciclo lectivo”.
“Lamentamos esa demora porque los vecinos estamos muy entusiasmados y lamentablemente tenemos que seguir esperando”, señaló el concejal electo por Cambiemos y contó que gente de Cultura de su espacio “estuvo presente y vio que está impecable el lugar, en condiciones óptimas para inaugurarlo”.