Luego de la abultada victoria del peronismo en las elecciones del último domingo, la concejala de Unión por la Patria Jésica Flores Barrios destacó que «el distrito se sacó de encima una mochila que llevaba hace ocho años«, en alusión a la gestión de Juntos por el Cambio en el municipio y aseveró: «La gente se cansó y habló en las urnas».
Con una diferencia de casi diez puntos, la lista de Unión por la Patria encabezada por Julián Álvarez se impuso en los comicios del domingo y finalizó con el Gobierno de Juntos por el Cambio tras 8 años de gestión. En este marco, cabe señalar que la diferencia entre ambos espacios, prácticamente se duplicó en comparación a los resultados obtenidos en las primarias de agosto en donde el margen había sido en torno a los cinco puntos.
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Flores Barrios analizó el triunfo de Unión por la Patria y advirtió que la ampliación de la diferencia con el oficialismo se debió a que la campaña de su espacio fue «cara a cara» con los vecinos. «Lo único que hicimos fue hablar vecino, ir casa por casa y por qué merecemos la posibilidad, porque necesitamos que nos den esa cuota de confianza para tener la ciudad que realmente merecemos. Los últimos 8 años fueron devastadores para el distrito», manifestó.
Tanto Juntos por el Cambio como Unión por la Patria habían ingresado en un terreno áspero en la campaña previo a las elecciones. Acusaciones y denuncias cruzadas formaron parte del clima preelectoral días antes de la jornada electiva. En este punto, Flores Barrios remarcó que «la campaña de Unión por la Patria se enfocó en mostrarle la realidad» a los vecinos del distrito.
«Nuestra militancia se enfocó en mostrar la realidad de lo que pasa. Hay un montón de cosas que el vecino ya sabe, lo que pasa en los colegios de Chingolo, las canchas que están alquiladas. Los vecinos y vecinas se cansaron de todo esto y hablaron en las urnas», señaló.
Con el triunfo a nivel nacional, y en la provincia de Buenos Aires ya asegurados, Flores Barrios se refirió a los principales desafíos que enfrentará el intendente electo Julián Álvarez a partir del 10 de diciembre. «Tenemos que estar a la altura de esta cuota de confianza que nos dio el vecino y enfrentarnos a la dura realidad que hoy atravesamos en nuestro distrito. Nosotros vamos a trabajar para recuperar Lanús y que esté a la altura de todos los vecinos y vecinas, con Seguridad, con las calles asfaltadas, con luces led», afirmó.
No obstante, la actual edil recalcó que aún falta el balotaje y advirtió que «la antipolítica está enfrente», en alusión al espacio de La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei. «No podemos de ninguna manera tener como Presidente a una persona que no está en sus cabales. Lo que está enfrente es la no política, lo peor y lo más nefasto que hemos escuchado discursivamente después de la dictadura militar», concluyó.