Se trata de la exdiputada Laura Berardo, quien tendrá la tarea de condensar el trabajo de la Comisión de Inclusión y Desarrollo Social del think thank que lidera la expresidenta Cristina Kirchner. Del panel del encuentro, en donde se analizará el balance del primer año de gestión de Cambiemos, participarán legisladores, representantes de claustros académicos, dirigentes sindicales y referentes sociales.
Berardo es presentada oficialmente como licenciada en Trabajo Social y docente en las universidades de Lomas de Zamora y Arturo Jauretche. En hechos políticos, en territorio lomense lidera Unidos y Organizados, y mantiene fuertes contrapuntos con el armado territorial del intendente local, Martín Insaurralde, quien integra la corriente de jefes comunales que proponen una renovación dentro del peronismo, denominada Grupo Esmeralda.
La presencia de la dirigente kirchnerista en el centro de una comisión clave para el kirchnerismo -desde donde pretende aumentar el caudal político en oposición a las políticas de gestión macrista- fue leído en Lomas de Zamora como un respaldo al ultrakirchnerismo, y a la vez como un llamado de atención a los movimientos de Insaurralde.
La jornada es un eje central del pesimista diagnóstico que Cristina Kirchner y su entorno más cercano realizó durante toda la primera etapa de gestión del presidente Mauricio Macri. Por este motivo, la presencia de Berardo tomó trascendencia debido al trabajo de coordinación que deberá realizar ante los distintos aportes para el análisis sobre la realidad social.
Sucede que, un año atrás, la expresidenta y jefa del kirchnerismo llamó a conformar un frente ciudadano con la premisa de incluir a toda la oposición a la actual gestión, pero con una consigna de unidad: “el frente patriótico debe ser de ciudadanos sin afiliación, porque hay gente que nunca va a ser kirchnerista y está bien, pero las cuentas hay que pagarlas y los changos los tienen que llenar igual”.
Desde allí que la situación social, afectada por la pérdida del empleo debido al cierre de fábricas y a los tarifazos que generaron pérdida de poder adquisitivo, se tornó en el centro de la atención del kirchnerismo, desde donde se alertó por las “pérdidas de las conquistas sociales logradas en la década ganada”.
Bajo el título de “Primer año de Cambiemos, hacia la exclusión y fragmentación social”, los panelistas llamarán a la “construcción y organización de propuestas para: la inclusión y desarrollo social para un país federal, participativo y con justicia social”.
Los disertantes serán los diputados nacionales Fernanda Raverta y Carlos Castagneto -ex viceministro de Desarrollo Social-; el vicerrector de la Universidad Nacional de Lanús, Nerio Neirotti; la directora del Centro de Estudios de Ciudad e integrante de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Adriana Clemente; el representante del Sindicato de Curtidores, Walter Correa; y la presidenta de la Asociación Civil “Judith Presente” y militante de la organización social Tupac Amaru.
El cónclave kirchnerista se realizará el próximo miércoles 26 de abril en la sede central del Instituto Patria, ubicada en Rodríguez Peña 80 de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene horario de inicio a las 17.30, según la información que brindó la organización que preside el exsecretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.