Portada » Un grupo de trabajadores judiciales de Lomas cuestionó a Piumato por la Marcha del 18F

Un grupo de trabajadores judiciales de Lomas cuestionó a Piumato por la Marcha del 18F

Compartir la nota

La Agrupación de Judiciales Unidos por la Justicia, de Lomas de Zamora, repudió la marcha impulsada por un grupo de fiscales como homenaje a quien tuviera a cargo de la investigación del atentado a la AMIA, Alberto Nisman. En esa movilización estuvieron presentes dirigentes de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación lo que generó malestar en distintos sectores de ese gremio.


 

 

Este grupo de judiciales lomenses firmó una solicitada junto a otras agrupaciones de trabajadores de la Justicia en la que expresaron, entre otras cosas: “pasó la marcha del silencio y tenemos cada vez más certezas acerca de la profunda renovación y democratización que tiene que atravesar el Poder Judicial, como poder estatal”.

En diálogo con DiarioConurbano.com, Sergio Chalco, integrante la Agrupación de Judiciales Unidos por la Justicia, de Lomas de Zamora afirmó que la marcha del miércoles último “fue convocada por un grupo de fiscales que no representan a nadie”, a la vez que consideró “insólito que quienes deben hacer justicia reclamen por ella”.

El dirigente cuestionó al secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación que participó de la masiva movilización y fue el único orador en la misma. “Julio Piumato, al participar de la marcha, ha demostrado que representa más los intereses de las corporaciones políticas, judiciales y económicas que los intereses de los trabajadores judiciales”, cuestionó.

Chalco – quien se desempeña en el fuero penal – explicó que en los Tribunales de Lomas de Zamora “la posiciones estuvieron divididas” en torno a la marcha convocada por los fiscales federales. “Quienes estuvimos en contra decidimos decirlo claramente”, resaltó.

En el plano netamente gremial, el dirigente lomense detalló que su agrupación integra la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) pero no participa de la conducción del gremio. “Nuestra intención es cambiar el gremio para hacerlo independiente, representativo y democrático. Pero fundamentalmente que defienda los derechos de los trabajadores y no los intereses de las corporaciones”, sostuvo.

En la solicitada que firmó esta agrupación de trabajadores judiciales junto a otras se aseguró que  en la marcha del miércoles último “el sector patronal, corporativo y conservador “ se lanzó públicamente “apoyado por los monopolios mediáticos, para atentar contra la democracia”. Y se afirmó  la necesidad de “la misma renovación que atravesó la política y con ello los poderes Ejecutivos y Legislativos desde el 2003” pero “no en cuanto a su politización partidaria, sino en cuanto a su función al servicio del pueblo y principalmente de los trabajadores y los más humildes”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.