Este viernes, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, liderado por Walter Correa, les envió a los gremios de docentes y de estatales bonaerenses la convocatoria a la primera reunión paritaria del año, un encuentro que, según los dirigentes sindicales, debió ocurrir a principios de este mes.
De esta manera, la seccional de la provincia de Buenos Aires de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCNBA), y la Asociación de Trabajadores del Estado bonaerense (ATE) compartieron la convocatoria que realizó la administración de Axel Kicillof para reanudar las negociaciones paritarias.
También lo hizo el SUTEBA y los gremios que se reunión en el Frente Gremial Docente bonaerense.
Según la convocatoria realizada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el próximo miércoles 5 de febrero a las 12:30 horas se hará la primera ronda de conversaciones paritarias, primero con los sindicatos docentes y después con la planta de trabajadores estatales y de salud pública.
Es preciso mencionar que, en los últimos días de diciembre, las autoridades de la provincia de Buenos Aires se reunieron con los gremios de estatales bonaerenses sin presentar una oferta concreta. En ese momento, los funcionarios de Kicillof argumentaron que la crisis financiera, exacerbada por las políticas discriminatorias del Gobierno nacional, limitaba su capacidad de maniobra.
Pese a ello, el Gobierno de Kicillof priorizó el pago del aguinaldo y se comprometió a reabrir las negociaciones a principios de enero. Sin embargo, al inicio del 2025, las discusiones parecen haber quedado relegadas, y comenzaron a generar incertidumbre y malestar entre los estatales bonaerenses y los gremios que los amparan.