Portada » Tras las PASO, el Concejo de Avellaneda volvió a sesionar con eje en convenios ambientales

Tras las PASO, el Concejo de Avellaneda volvió a sesionar con eje en convenios ambientales

Compartir la nota

Luego de las elecciones primarias, el Concejo Deliberante de Avellaneda llevó a cabo su primera sesión ordinaria en la cual se aprobaron convenios y adendas con el Ministerio de Ambiente de Buenos Aires y la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación, respectivamente, entre otros proyectos.

Con la presencia de 23 ediles, la jornada no tuvo mayores debates entre el oficialismo y la oposición, por lo que los proyectos que se trataron se aprobaron por unanimidad en el cuerpo. Si bien, se esperaba que existieran algunas repercusiones tras los resultados de las PASO, lo cierto es que la sesión apenas alcanzó los 30 minutos y no hubo cruces entre los ediles.

En lo que respecta a los proyectos que se sancionaron de forma unánime, se destaca la adenda a un convenio entre la Municipalidad de Avellaneda y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, para la construcción de 208 viviendas en el predio Mitre 2545 y su anexo.

Por otro lado, en el área de ambiente, se autorizó con el visto bueno de todo el cuerpo un contrato de comodato entre el ACUMAR y la Municipalidad de Avellaneda para la cesión de dos vehículos que prestarán servicio en la recolección de basura en el distrito. Además, otro de los convenios que fue aprobado con esa autoridad ambiental, es el relativo a la cesión en comodato de 4 Estructuras Muebles para la disposición voluntaria y el acopio de residuos reciclables en lugares públicos.

A su vez, también se aprobaron acuerdos con la máxima autoridad ambiental de la Provincia, para ejecutar el «Programa Provincial de Energía Limpia«, que tiene como finalidad reducir las emisiones de gases invernaderos, y en esa misma línea fue sancionado un convenio para brindar asistencia técnica y financiera para ejecutar el programa de mitigación y adaptación al cambio climático.

Por último, durante la sesión se aprobaron eximiciones y condonaciones de deudas y se cambió a un único sentido a la   calle Paysandú sentido oeste/este, entre Lucena y Mitre.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.