El presidente de la Unión Cívica Radical de Lanús, Mario Ledesma, se refirió al futuro de la coalición de Juntos por el Cambio y vaticinó que “el radicalismo tendrá más preponderancia” dentro del espacio, tras el reordenamiento que tendrá lugar en la estructura luego del balotaje presidencial del 19 de noviembre.
De esta manera, el titular del comité radical lomense ratificó la intención del partido centenario de “agrandar” Juntos por el Cambio y evitó hablar de rupturas, a pesar de las fuertes tensiones y los pases de factura entre miembros del espacio.
“El radicalismo seguirá trabajando para agrandar Juntos por el Cambio”, expresó Ledesma mientras que afirmó que “la sociedad puso al espacio en un rol opositor”, y convocó al resto de los sectores de la coalición a trabajar en una alternativa opositora “constructiva”.
En ese sentido, Ledesma criticó duramente el apoyo brindado por Patricia Bullrich a Javier Milei, de cara al balotaje, y lo definió como “un desatino rayano en lo ridículo” al tiempo que reivindicó la postura fijada por el comité radical al asegurar que “ninguno de los candidatos colma las aspiraciones del partido”.
“El dueño del voto es el ciudadano, ninguno de los candidatos colma las aspiraciones del partido en cuanto a lo que proponen (…) no se va a hacer campaña para nadie”, remarcó el titular del radicalismo lanusense, que además de marcar su diferencia con el posicionamiento tomado por Bullrich, también se mostró crítico con el lugar que se le dió al radicalismo al señalar que el excandidato a vicepresidente del espacio, Luis Petri, estuvo “pintado”.
“Nuestro vicepresidente que es de nuestro partido, que es radical, fue una figura decorativa”, se lamentó Ledesma.
Panorama local
En cuanto al escenario de Lanús, tras la derrota del oficialismo en las elecciones, el presidente de la UCR admitió que hasta el momento no existieron reuniones con los demás actores de la coalición a nivel local y señaló que se viene una “etapa de reflexión” en Juntos por el Cambio.
Acerca de la derrota del oficialismo local en las elecciones, Ledesma reconoció que “el resultado no alcanzó” y apuntó al “arrastre nacional” como uno de los factores con más influencia en la caída de JxC Lanús en los comicios, y felicitó a Julián Álvarez por el triunfo logrado con Unión por la Patria.
“Ya entramos en otra etapa, como dicen viejos refranes, ‘tiempo al tiempo’. Sí podemos decir que el radicalismo ha ganado musculatura, presencia, que hemos recuperado años de ostracismo, (…) la UCR va a ser un nuevo interlocutor con el oficialismo de Lanús, para que el único beneficiario sea el vecino”, concluyó.