Tras los incidentes frente a la Municipalidad de Moreno entre la Policía y manifestantes que reclamaban por el asesinato del repartidor Lucas Aguilar, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al Gobierno nacional por la quita de fondos para la seguridad.
“Si el Gobierno nacional nos hubiera pagado el año pasado los $700 mil millones, ¿cuántos patrulleros se compran con eso? Diez mil patrulleros. Ese dinero el Gobierno no lo envió a la provincia, que es un fondo creado por ley para financiar la política de seguridad de la provincia. Entonces si no nos dan los recursos para invertir y fortalecer nuestra capacidad, y al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza…”, comentó en LN+. Alonso se refirió al Fondo de Fortalecimiento Fiscal, sancionado en 2020.
“Tenemos un gobernador que tiene seis mil patrulleros, los policías de la provincia tienen los mismos sueldos que las fuerzas federales, cada policía tiene su chaleco, hemos invertido como nunca. Cada cuatro horas patrullamos el 75% del territorio y cada intendente, sea de la oposición o simpatice con uno u otro, mira los patrulleros. No hay ninguna zona liberada”, sumó, en referencia a los reclamos de los vecinos que aseguraban que Moreno era “tierra de nadie”. También afirmó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, está “atento a cada una de las cosas que ocurren”.
La intendenta de Moreno reclamó lo mismo. “Nos dejaron de mandar los fondos de seguridad que contábamos para equipar a la policía y el municipio se está haciendo cargo de todos los gastos, desde comprar más patrullas municipales hasta patrulleros para la provnicia porque no contamos más con el fondo de nación”, explicó en Crónica.
Sobre el crimen de Aguilar, Alonso aseguró que la Policía “detuvo inmediatamente” al delincuente, a quien mencionó como una “persona sumamente violenta” y con una serie de antecedentes. “Estuvo cinco veces alojado en las unidades penitenciarias y más veces en las comisarías de la provincia con muchísimos antecedentes. Estuvo preso por tentativa de homicidio y por robo agravado. La última vez, que fue el año pasado, estuvo solo dos meses en una unidad penitenciaria. Estuvo en la cárcel, cumplió la condena, y después volvió a caer preso por hechos graves con armas de fuego y diferentes situaciones. Es muy difícil”, reclamó.
“Nada tiene que ver con una situación narco”, agregó. Remarcó allí que se trató de un “hecho interpersonal” como “la mayoría de los que ocurrieron en Moreno en el último mes”, en referencia a la oleada de crímenes que hubo en los últimos días en la localidad. También remarcó que trabaja con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para implementar el plan para reducir homicidios en cinco municipios, uno de los cuales es Moreno.
“Nosotros hacemos nuestro trabajo: la policía lo detuvo en todos sus antecedentes. Si después no queda preso excede lo que podemos hacer. No se trató de un robo, una persona fue a ofrecerle alfajores para vender y él sacó una faca y lo hirió. Una persona que está en situación de calle en zona de la plaza, muy violenta. Fueron los demás a correr a detenerlo y ahí terminó muerto este muchacho en una tragedia, un dolor muy fuerte para la comunidad”, sumó.
“Cada vez que se toma una denuncia, lo recibe un fiscal y va a la Procuración, que es un ente autónomo donde no hay nadie de nuestro partido político. Hay un dirigente que no tiene que ver con nosotros y que es quien audita los números criminológicos de la provincia. Ese auditor dice que los homicidios bajaron en la provincia el año pasado. Por supuesto que nos duelen los homicidios”, señaló.