Portada » “Sumar 10 días de clases no significa una mejor calidad educativa”, cuestionaron desde Suteba Lanús

“Sumar 10 días de clases no significa una mejor calidad educativa”, cuestionaron desde Suteba Lanús

Compartir la nota

La secretaria General de Suteba Lanús, Liliana Rossi, cuestionó la iniciativa del precandidato a gobernador e intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que propuso agregar 10 días más al ciclo lectivo para completar 190 días de clases al año y aseguró que es “muy simplista” y “no significa una mejor calidad educativa”. 

“Decir que sumar días es igual a una mayor calidad educativa es muy simplista, como si fuera una proporcionalidad directa de una ciencia que no es exacta. Es un tema que atañe distintas intervenciones y que cuando uno mira en los lugares donde ellos si gobiernan y tienen toma de decisiones, realmente no mejoran la calidad educativa”, disparó Rossi contra Juntos por el Cambio (JxC). 

Además de la intención de alargar el calendario escolar, Grindetti criticó al secretario general de Suteba en la provincia, Roberto Baradel, y sostuvo que “no hay que dejarse doblegar por Baradel y su doctrina”. En este marco, el precandidato a gobernador de JxC adelantó que su espacio enviará un proyecto de ley para “declarar como servicio esencial a la educación, evitando los paros salvajes”. 

En diálogo con DiarioConurbano.com, Rossi remarcó que la propuesta de JxC nace de “un discurso de odio” que “estigmatiza al sindicato” y que demuestra que “no consideran a la educación como un derecho, sino como un bien esencial”. 

“No quieren hablar de lo que realmente sería mejorar la calidad educativa, que es aumentar la inversión y considerarla como derecho”, subrayó la secretaria general de Suteba Lanús. 

Gestión de Kicillof y reelección 

En este sentido, Rossi no negó que haya necesidades en el sistema educativo pero destacó las mejoras que hubo durante el gobierno de Axel Kicillof y de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), advirtió que “aún hay mucho por transformar” y por eso “es necesario que exista una continuidad de este proyecto”. 

“Si uno hace una comparación con la gestión anterior (de María Eugenia Vidal) e incluso de los últimos años de (Daniel) Scioli. La verdad es que el cambio es significativo en términos positivos”, valoró. 

De acuerdo con Rossi, durante la gestión del actual gobernador y precandidato por la reelección, “hubo mayor inversión, se dieron todas las mesas de diálogo que fueron necesarias, se fortaleció el salario docente y volvieron los libros y las computadoras a las escuelas” lo cual “habla de un compromiso con la educación pública”, aseguró. 

Y concluyó: “obviamente que falta mucho por hacer y transformar, se está comenzando, por eso creo que es necesario que exista una continuidad de este proyecto”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.