La ministra de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley, junto al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, inauguraron la Casa del Futuro en el corazón de Villa Jardín en donde se desarrollarán cursos artísticos, de oficio y digitales con el fin de “capacitar y darle igualdad de oportunidades a los jóvenes”. También anunciaron que para julio estará terminado el puente que unirá el distrito con la Ciudad de Buenos Aires.
En diálogo con la prensa, la funcionaria nacional detalló que “la Casa del Futuro es para ayudar todos los jóvenes de Lanús a pensar sus sueños, proyectos y aprendan un oficios y herramientas porque lo más importante es acompañar a los jóvenes que están en una edad difícil en la cual se generan dudas y no saben qué camino tomar” y subrayó: “Estamos en Villa Jardín dándole las mismas oportunidades a todos, como lo hace el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugeni Vidal que dicen y hacen porque más importante que decir es ver que se haga”.
Precisó que en las aulas del lugar “se dará talleres digitales, maquillaje, peluquería, marroquinería, un taller de mecánica de chapa y pintura” al destacar que “lo que se hace es trabajar con toda la comunidad y en conjunto con empresas para que todos aporten y seguir potenciando estas actividades” y apuntó que “se está trabajando en todos los Municipios junto a comedores comunitarios e instituciones para llegar a los jóvenes y darle talleres y potenciar los proyectos”.
Bajo la misma línea, Grindetti celebró que detrás de la Casa del Futuro “hay una comunidad trabajando junto a los distintos niveles de Gobierno y al sector privado” y destacó que se haya instalado en Villa Jardín al manifestar que “es en un barrio que se ha tomado como un área emblemática porque se han hecho muchísimas transformaciones”.
En ese punto, el intendente indicó que en el barrio “se están desarrollando varias obras como el Polo Educativo que está avanzando, junto al Centro Deportivo y a las viviendas sociales que se están construyendo” y anunció que “para julio del año que viene estará inaugurado el puente que unirá con la Ciudad de Buenos Aires que coincide con la fecha de los Juegos Olímpicos de la Juventud que es una integración muy grande”.
No obstante, el jefe comunal respondió al reclamo de los vecinos de Villa Jardín por las viviendas sociales debido a un censo que realizó Acumar en donde indicó que se necesitan construir 800 viviendas y el Municipio solo construirá 355, a lo cual, replicó que “se están construyendo las que siempre estuvieron previstas, no hubo ningún cambio con los planes originales” y aseveró que desde el Ejecutivo local “se han potenciado la construcción de las viviendas, se reanudó obras que estaban paradas y las que estaban mal hechas se volvieron a hacer”.
Por otra parte, Stanley se refirió al reclamo de los movimientos sociales para que se implemente en su totalidad la Emergencia Social, a lo cual, replicó que “no es un 70 por ciento lo que falta ejecutar sino que se viene ejecutando junto a los distintos movimientos sociales y se ha llegado y alcanzado un acuerdo de número” y aseguró que “se va terminar el año con toda la emergencia ejecutada”.
También, habló sobre la marcha que encabezó Barrios de Pie junto a otras organizaciones para que se declare la Emergencia Alimentaria al subrayar que “es un tema que se trató en la última reunión y se le contó a las organizaciones lo que se hace desde el Ministerio con mediciones nutricionales” y adelantó que “se conformará una mesa de trabajo pero no solo con los movimientos sociales sino con organizaciones que trabajen en materia de seguridad alimentaria”.