Los doce concejales electos en las últimas elecciones de octubre asumirán sus bancas a partir de las 10.00 del jueves. Con un oficialismo fortalecido, con los bloques kirchneristas que ensayan la unidad con pocos resultados positivos y un massismo unido, el intendente Néstor Grindetti tendrá un Concejo Deliberante que le permitirá aprobar los proyectos de mayor importancia sin mucho problema.
El bloque de Cambiemos tendrá doce concejales a partir de la incorporación de la incorporación de Carlos Simino (Frente Renovador) en el último mes. En caso de una elección reñida, el oficialismo contará con el voto doble del presidente del Concejo, Marcelo Rivas Miera, que desempatará en caso de un empate. El presidente del espacio seguirá siendo Jorge Schiavone.
La situación dentro de Unidad Ciudadana es compleja. Hasta última hora de este día, aún no pudieron definir quién será el presidente de bloque a pesar de que en los últimos días la foto de la unidad de los concejales que asumirán y los que tienen mandato hasta el 2019, se hizo pública.
Fuentes allegadas al espacio, adelantaron a DiarioConurbano.com que “se va a epsperar hasta después de la interna del PJ para ver los resultados de las elecciones, es una decisión que tomaron los 9 concejales” e insistieron que no peligra la unidad. Además, aclararon que “no hay necesidad de definir el presidente ahora ni es algo fundamental, se puede esperar”.
Todo apunta a que la presidencia del bloque se está disputando entre el actual titular del bloque UC-PJ, Héctor Montero, que es el hombre de confianza de Darío Díaz Pérez, quien busca la reeleción en la presidencia del PJ local; y el concejal electo y cabeza de lista en las últimas elecciones, Edgardo Depetri.
No obstante, otro allegado al espacio fue contundente cuando se le consultó sobre porqué todavía no habían definido quién iba a presidir el bloque: “Es complicado”. Según parece, la maniobra política que realizó Díaz Pérez en la Cámara de Senadores bonaerense de romper en dos el bloque, por un lado UC y por el otro FPV-PJ no cayó bien en el kirchnerismo local y estaría en peligro la unidad que hace pocos días se plasmó en una foto.
“Se está evaluando qué hacer al respecto, por el momento, está la idea de definir la presidencia a partir de las elecciones del PJ”, señaló otra voz del kirchnerismo lanusense al remarcar que “lo lógico es que sea Depetri el presidente” pero advirtió que “la orden vendrá de arriba” como suele suceder en el distrito para ordenar, una vez más, al kirchenrismo.
Mientras tanto, la situación en el Frente Renovador es un poco menos complicada, desde el espacio ratificaron que la concejal Marcela Pallares formará parte del bloque pero no compartirá oficina, sino que tendrá una aparte. Los rumores de que la edil electa podría romper con el espacio y formar su unibloque aliada con el oficialismo, se disiparon y fuentes cercanas al massismo confirmaron que el presidente de bloque, por pedido de ella, será Rubén Ferretti.
La pelea por las vicepresidencias
El presidente del Concejo, Marcelo Rivas Miera, seguirá al mando del Cuerpo. Atrás quedaron las intenciones de Unidad Ciudadana de disputar la presidencia. No obstante, la pelea que aún no tiene una resolución es quién ocupará las vicepresidencias que son un lugar de poder y de acuerdo con el oficialismo.
Según indicaron desde el massismo, todo está acordado para que la vicepresidencia segunda quede en manos del concejal Sebastián Beroldo, como forma de ratificar los acuerdos que existen con Cambiemos.
Asimismo, otro trascendido apunta a que para Unidad Ciudadana no habría ningún lugar dentro de las autoridades del Concejo, a lo cual, desde el kirchnerismo resaltan el lado positivo de la situación: “Eso nos deslinda de tener cualquier tipo de acuerdo con el oficialismo, Beroldo va tener que pagar los costos políticos de ser vicepresidente segundo”.
No obstante, desde otra facción del kirchnerismo advirtieron que “hasta esta tarde no había nada cerrado” y dejaron abierta la posibilidad de que Cambiemos acuerdo con una parte del espacio por la vicpresidencia.
Mientras tanto, lo que sí está claro es que la vicepresidencia primera irá para el titular del bloque Juntos por Lanús, Jorge Schiavone. Se desestimó la posibilidad de que sea ocupado ese lugar por la concejal electa y secretaria de Gobierno, Noelia Quindimil, como así también se puso en duda (nuevamente) que asuma su banca como prometió en campaña.