La concejala de Juntos en Lomas de Zamora Silvia Sierra habló sobre las internas del espacio de cara a las primarias de agosto y aseguró: «Queremos ganar en Lomas sea quien sea el candidato«.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Sierra afirmó que «habrá PASO en el distrito» aunque manifestó sus dudas respecto a los candidatos que lleguen a esa instancia. «No sabemos cuántos vamos a ir todavía, ni que candidatos quizás vayan juntos. No sabemos todavía, pero sabemos que el que pierda va a acompañar al que gane. Esto es así» aseveró.
En tanto, la concejala de Juntos destacó que la relación con los espacios integrantes de la coalición «es buena» y ponderó el diálogo existente con su compañero de bloque Jorge Villalba, y con el presidente del comité de la UCR local, Alejandro Trotta. «Tenemos un excelente trato entre nosotros, nos llevamos muy bien y no tenemos ningún problema, como debe ser» comentó.
Tras ser consultada sobre la posibilidad de lograr una lista de consenso en Juntos, Sierra expresó que «estaría bueno«. «No estaría mal formar una lista de unidad. Queda más que claro que si el espacio prevaleció tanto tiempo unido quiere decir que estamos todos en la misma concordancia. Pero bueno, si tiene que haber una PASO no tiene porqué molestarle a nadie» recalcó.
En esa línea la edil lomense declaró que sus perspectivas frente a los comicios son «buenísimas» y señaló que «la gente va a tomar otra posibilidad de voto porque ofrecemos algo más«. La dirigenta del PRO subrayó que su espacio tendrá «una gran elección en Provincia y en Nación» y pidió por la victoria en Lomas «sea quien sea el candidato«.
Por otra parte, la concejala opositora habló sobre el cambio en la presidencia del bloque de concejales de Juntos y sostuvo que «responde a un acuerdo que hubo entre todos los partidos en 2021«. «Ya se acordó que Gustavo Ganchegui iba a ser el presidente y bueno se dio cumplimiento al acuerdo sin ningún problema» remarcó.
Para finalizar, Sierra resaltó su trabajo como presidenta saliente del bloque de Juntos. «Trabajée mucho para construir un ímpetu, una forma. Es un bloque que ha trabajado muy ordenado a través del tiempo. Nosotros siempre rescatamos el valor de la alternancia y de no perpetuarse en el lugar, y este acuerdo es un ejemplo de eso» concluyó.