El secretario de Coordinación Gubernamental y Asuntos Legislativos de Lanús, Marcelo Rivas Miera, analizó la situación actual del país y consideró que “va empeorando” a pesar de los cambios en el gabinete. Además, se refirió a las elecciones del año próximo y manifestó que “ojalá” que Cristina Kirchner se postule para la presidencia.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el funcionario de origen radical aseguró que desde Juntos ven con preocupación que el gobierno “no tiene un plan”, tal como lo vienen planteando.
Si bien esperó que las medidas anunciadas a principio de la semana por la ministra de Economía, Silvina Batakis, se lleven adelante Rivas Miera desconfió de que sean “realmente efectivas”.
“Hay que acomodar la macroeconomía y el Gobierno hoy no lo está haciendo. Por eso nosotros estamos viendo con preocupación que en la realidad no va a ser nada efectivo lo que están proponiendo”, reiteró.
En esta línea, aseguró que desde Juntos esperaban medidas “más serias” y apuntó a la gestión de las tarifas de los servicios.
“El país no está en condiciones de regalar energía”, opinó el ex concejal, que sostuvo que es necesario un aumento adecuado de tarifas, sumado a una reducción del déficit discal y de la inflación.
“Es un conjunto de medidas que se deben tomar y que el Gobierno no las está tomando porque no quiere pagar un costo”, observó Rivas Miera.
A pesar de esto, el funcionario cree que sí se está pagando un costo y que la situación “explosiva” de cara a fin de año “no se ve que mejore”.
Elecciones 2023
En otra instancia, el secretario afirmó: “Me encanta que propongan a Cristina” (Kirchner) para las elecciones del año próximo.
Al respecto, Rivas Miera ironizó: “Ojalá que se presente. Va a perder por más diferencia”.
Según su perspectiva, la gente “ya no come vidrio”, por lo cual no considera que vuelvan a acompañar a la vicepresidenta en una nueva elección.
El dirigente analizó que lo hicieron al darle una oportunidad a través de Alberto Fernández y “se dieron cuenta de que era lo mismo”.
“En definitiva estaba ella agazapada detrás y hoy lo tenemos a la vista: el Presidente es un títere de la vicepresidenta y de sus caprichos”, disparó.
Provincia y Lanús
En cuanto a la danza de nombres en Juntos para las elecciones del 2023, Rivas Miera resaltó que acompañará aquello que el espacio decida, sin embargo, coincidió con el intendente Néstor Grindetti en que la Provincia debe ser gobernada por alguien que haya ejercido una intendencia.
En consonancia, estimó que el jefe comunal de Lanús “está muy preparado y que se ha capacitado” como para ocupar ese cargo.
“Es un hombre que ha demostrado una capacidad de trabajo enorme y eso creo que le va a hacer bien a los bonaerenses”, añadió.
Asimismo, marcó al jefe de gabinete del distrito, Diego Kravetz, como “la continuación de este fenómeno que se inició en diciembre el 2015”
“Nuestra mejor propaganda es lo que estamos gestionando, lo que hacemos. Realmente tenemos mucho para mostrar, lo que hemos hecho en estos seis años y pico de gestión”.
Al respecto, el funcionario reconoció que en la primera gestión de Grindetti las obras fueron más que en esta segunda parte.
En este sentido planteo que desde Nación y Provincia no ha habido un acompañado y denunció: “Al contrario, nos trataron de hundir”.
A pesar de eso, el representante de Juntos no achacó toda la responsabilidad de la baja en la gestión a la falta de fondos, también hizo hincapié en las dificultades generadas por la pandemia de Covid-19.
«Sabemos que falta mucho para hacer, sabemos que hay mucha demanda de los vecinos y tienen razón, pero todo lo que nos comprometimos a hacer prácticamente lo hicimos”, concluyó.