Portada » Rezano: «Se va a fortalecer el trabajo formal, con el apoyo del Estado»

Rezano: «Se va a fortalecer el trabajo formal, con el apoyo del Estado»

Compartir la nota

La subsecretaría de Economía Social en Almirante Brown, Ivanna Rezano, analizó el anuncio del presidente Alberto Fernández acerca de “cambiar planes por trabajo” y aseguró que el proyecto que será enviado en el Congreso “va a fortalecer el trabajo formal con el apoyo del Estado”.

“Se trata de fortalecer el apoyo a las organizaciones sociales, generando organizaciones productivas donde el beneficiario de planes sociales puedan desarrollar sus trabajos mediante el apoyo del Estado”, planteó la dirigente de la UTEP.

En diálogo con DiarioConurbano.com, celebró la iniciativa ratificada por el presidente durante un acto realizado en el estadio de Nueva Chicago, donde dejó en claro que cuando dice que “hay que cambiar los planes” sociales, se refiere a “empleo” genuino y registrado para que “todos tengan los mismos derechos que un trabajador formal”.

“La realidad es que todos los compañeros y compañeras que cobran un plan trabajan, lo que ratificó el presidente es que el Estado va a impulsar la articulación con el sector privado con políticas que activen las economías regionales”, aclaró Rezano, en sintonía con Fernández.

La presentación del proyecto fue anunciada el miércoles por el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, a través de la red social Twitter y será presentado en las próximas horas como un proyecto de ley en busca de formalizar el trabajo de beneficiarios de planes sociales con impacto en diversas actividades de la economía nacional.

“Mañana ingresamos la ley que convierte los planes sociales en trabajo genuino. Con metas, capacitaciones y herramientas de promoción para salir de la emergencia del plan y construir un puente hacia el trabajo para casi un millón de argentinos y argentinas”, señaló Massa.

En ese sentido, Rezano sexplicó que «como los trabajos son muy mal pagados e inestables, mucha gente no quiere perder cierta estabilidad de algo muy mínimo con un plan social que no llega a cubrir la canasta básica” y apuntó que «por eso prefieren mantener esa estabilidad mínima a estar en un empleo mal pago, temporario e irregular».

Sobre en qué consistiría la medida, indicó a la creación de “una categoría más baja” de monotributo. “Hoy en día es muy difícil para una familia con ingresos por debajo de la canasta básica sostener un monotributo”, sostuvo.

Además, señaló la necesidad de formalizar las cooperativas de trabajo que actualmente aglutina a miles de trabajadores informales.

Por último, consideró que con las nuevas medidas anunciadas desde el Gobierno el resultado desfavorable a nivel nacional durante las PASO se podrá revertir en las generales de noviembre.

“Seguramente no alcanza con lo demostrado hasta ahora, pero creo que la gran mayoría del pueblo sigue creyendo en el Gobierno y hace falta apostar y profundizar en más medidas que influyan en el día a día del argentino”, agregó.

Por L.G.O


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.