Luego de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 116/2025 que convierte al Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima, el delegado regional de la bancaria Lomas de Zamora y exconcejal Ezequiel Carissimo cruzó al Gobierno nacional y aseguró que se trata de un «manotazo de ahogado», de la administración libertaria en medio de los coletazos del criptogate.
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Carissimo rechazó la transformación de la entidad financiera en una sociedad anónima y consideró que la medida se trata de un paso «previo» a la privatización del banco. «Quieren privatizar el Banco Nación simplemente para utilizarlo en negocios espurios, para poder sacar fondos, inversiones y hacer estafas piramidales como la que hizo (Milei) en las últimas semanas«, señaló.
Asimismo, el delegado regional de la bancaria de Lomas destacó el rol social que cumple la entidad financiera en el entramado productivo nacional y remarcó que «el Banco Nación es el primer banco de la República Argentina en todo sentido».
«El Banco Nación tiene una importante función social, siempre que hay un desastre natural o una inundación, el banco está a la expectativa para dar una solución, además de que es un pilar importante en el campo argentino y en los proyectos productivos con los créditos que brinda», indicó.
Cabe mencionar que si bien la entidad financiera había quedado excluida en una primera instancia de la lista de empresas «privatizables» durante los debates por la sanción de la Ley de Bases, el decreto publicado en el Boletín Oficial podría abrir otros mecanismos para la participación de capitales privados en la entidad financiera
«Nuestro gremio junto con Sergio Palazzo tiene la disposición y las facultades para hacer un plan de acción en contra de este decreto», señaló Carissimo que dejó abierta la puerta a futuras medidas de fuerza ante la vigencia del conflicto. «Vamos a exigir en la Legislatura que deroguen este decreto, tenemos un sindicato fuerte y un secretario general que va para adelante. Estamos en ese camino», agregó.
Criptogate
Por otro lado, Carissimo respaldó la solicitud de juicio político presentada por el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) contra el presidente Javier Milei por el escándalo del token $Libra, que ya acumula más de un centenar de denuncias en la Justicia.
«Se han dedicado a hacer una estafa virtual que es lo que han hecho siempre, y ahora no pueden echarse atrás (…) ahora se fue a Estados Unidos a entregar lo que no tiene para evitar que lo metan preso, ya hay un bufete de abogados que va a presentar una denuncia penal, y encima lo investiga también el FBI», sostuvo el exconcejal.