Portada » Pulichino afirmó que en el acuerdo con el GEN no hubo “discusión de bandos”

Pulichino afirmó que en el acuerdo con el GEN no hubo “discusión de bandos”

Compartir la nota

Pulichino RenovadorEl presidente del bloque de concejales por el Frente Renovador en Echeverría, Néstor Pulichino, destacó la importancia del acuerdo que ese espacio político selló con  el GEN.se refirió al lanzamiento de este jueves de la alianza de este partido con el GEN: “Concordamos en que no hay que perder más tiempo en una discusión electoral de bandos sino que hay que poner sobre la mesa proyectos concretos que tienen que ver con mejorar el nivel de ingresos de la gente”, sostuvo.

 

En diálogo con DiarioConurbano.com, el edil aseguró que desde “1País”, el nuevo espacio político en el que confluyen ambas agrupaciones, proponen “pensar en que Argentina tenemos hoy y que Argentina tenemos para futuro”. Y opinó: “No podemos basarnos en una discusión electoral vacía que tiene su raíz en si es bueno lo nuevo para que no vuelva lo viejo o era bueno lo viejo porque es mejor que lo nuevo”.

“Dentro de la plataforma estratégica de los dos sectores se buscó mezclar el progresismo, que significa avanzar desde la estanqueidad pensando en un reparto equitativo de la riqueza se que produce; sumado al FR que es una revolución cultural pensada sin sectarismos desde una conjunción de ideas y no de partidos”, sostuvo.

En el marco de la presentación del plan económico “para la Argentina que trabaja”, el massista argumentó: “Va a apuntar a la mejora económica en la vivencia cotidiana. A que los trabajadores tengan un peso más en el bolsillo para que en las cuestiones que el Estado no responda, puedan generar estrategias para sobrellevar problemas como seguridad, educación, etc.”.

Dentro de este plan, la primera iniciativa es la ley “Bajemos los precios” que propone bajar los precios de los 11 productos de la canasta básica, la eliminación del IVA y el control de los hipermercados.

Pulichino indicó que en Echeverría desde su bloque intentarán “acompañar al reducción de precios tratando de motivar al oficialismo local a que nos siga bajando parcialmente la tasa de los pequeños y medianos comerciantes locales, de manera tal que al reducirse los gastos de estos, se equilibre la reducción de tasas.”

“No es una cuestión populista para quedar bien con la gente porque si vos no fomentás la producción interna para que se pueda producir a un menor costo y exportar a uno mayor; nos pasa como hoy que el país volvió a un modelo de exportador de granos baratos e importamos caro”, cuestionó.

Y subrayó: “Me parece que de una vez por todas en todos los niveles hay que dejar de lado la especulación. Hay que ponernos en una mesa de acuerdo en políticas de Estado.  Desde este ámbito del FR y el GEN estamos dando las condiciones para dar el puntapié inicial. Porque sobretodo el massismo, siempre se puso en la vereda de la necesidad de la gente rescatando lo bueno del oficialismo de turno y tratando de corregir lo malo para suplir lo que falta.”

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.