Portada » Respuesta de Cambiemos al paro docente: Toman de «rehenes a los chicos”

Respuesta de Cambiemos al paro docente: Toman de «rehenes a los chicos”

Compartir la nota

Docentes MarchaEl conflicto docente con el Gobierno nacional y provincial no tiene tregua y desde CTERA anunciaron un paro este miércoles en todo el país para marchar al Congreso en contra de las reformas laboral, previsional y fiscal. En tanto, el jueves se sentarán con el Ejecutivo provincial para negociar las paritarias del 2018 y ya advirtieron que “será un debate muy difícil” con el antecedente de que este año hubo seis meses de conflicto.

En diálogo con DiarioConurbano.com, la dirigente de Suteba en Almirante Brown, Cecilia Cecchini, remarcó que “a través del paro nacional es la forma de expresar de forma contundente el rechazo al intento de una reforma laboral, previsional y tributaria” al advertir que “los proyectos de ley que ha enviado el Gobierno llevan implícita la pérdida de derechos de los trabajadores activos, de los pasivos y un ajuste brutal recostado sobre las espaldas de los laburantes con el efecto de maximizar las ganancias de quienes son empresarios” y sostuvo que “en el caso del Estado se produce un ajuste para destinar los recursos al pago de servicios de la deuda”.

Ante la medida de fuerza dictada por los gremios docentes, la coordinadora de Docentes Siglo XXI y concejal de Cambiemos en Brown, Miriam Niveyro, cruzó la decisión de un paro nacional al repudiar: “Siempre estamos del lado de no poner a los chicos de rehenes, no estamos a favor del paro”. Advirtió, además, que “no están claras las circunstancias por las cuales plantean esta medida y no tiene un sentido certero” y aclaró que “no hay modificación en la jubilación docente, no hay modificación en la ley laboral del docente porque se rigen con su propio estatuto y no tiene sentido lo que hacen ”.

Al respecto, Cecchini replicó que “es una mentira más la que dicen ellos porque ya en la Ley de Reparación Histórica hay un condicionamiento a las cajas previsionales, valiéndose a los fondos de garantía y eso atenta contra los fondos del IPS que buscan armonizar sus cajas y eso representa modificar las condiciones de jubilación como la edad jubilatoria” y acusó que “Cambiemos no termina de decir todo lo que piensa y los discursos se adecuan conformes a las presiones y tensiones”.

“Nosotros nos vamos a movilizar con otros gremios y organizaciones sociales y políticas para denunciar que las reformas que quiere implementar el Gobierno tiene un solo objetivo que es producir más ajuste y quita de derechos a un conjunto muy importante de los argentinos”, arremetió.

Por su parte, Niveyro disparo que “los representantes de los docentes son un grupo minúsculo y no representa a todos los docentes” y advirtió que “quedó demostrado durante los meses de conflictos que a medida que endurecían su posicionamiento y hacían más paros, más docentes decidieron ir a trabajar igual”

“Después de tantos días de paro que sufrieron los chicos este año tenemos que tomar conciencia del perjuicio que eso ocasiona que es perjudicial para los que más necesitan de la educación”, sentenció la representante docente de Cambiemos.

 

Comienza la discusión salarial docente

E Gobierno bonaerense convocó a los docentes a discutir las paritarias para el 2018 como una forma de no llegar con conflictos al inicio de clase el próximo año. Los rumores de que la Provincia ofrecerá un diez por ciento de aumento resuena con fuerza y los docentes ya fijaron su posición de que no quieren techo en su paritaria.

“Las expectativas que tenemos no son muchas ni muy buenas porque si uno piensa en el presupuesto de la Provincia junto a los mensajes de varios funcionarios, no dan muchos ánimos”, confesó Cecchini y remarcó que “uno de los ejes de discusión va ser que el aumento salarial garantice que no haya pérdida del poder adquisitivo del salario docente”.

Manifestó, en tanto, que “uno celebra que haya diálogo y ya se pueda comenzar a discutir” pero advirtió que “preocupa que el Gobierno de María Eugenia Vidal no ceda porque costó mucho una resolución al conflicto salarial de este año” y subrayó que “se parte de un presupuesto que ha quitado recursos a Educación, entonces, va ser un debate difícil”.

De la otra vereda, Niveryro marcó que “no hay motivos para radicalizar posturas ni convocar a paros en vísperas de una discusión salarial, si lo hacen es porque es una posición política que nada tiene que ver con la negociación” y sostuvo que “la gobernadora siempre fue muy clara con el salario y situación de los docentes de que siempre va priorizar el rol de los maestros más allá de los gremios, le va ofrecer algo razonable que acompañe le proceso de inflación”.

Le restó importancia a las advertencias de los gremios al subrayar que “en toda negociación hay posicionamientos y dichos para llegar a un acuerdo” y confió en que “se llegará a un acuerdo a pesar de que los gremios utilizarán sus premisas para endurecer su posición y llegar al mejor arreglo para ellos”.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.