El Concejo Deliberante de Avellaneda llevó a cabo una nueva sesión ordinaria en donde se aprobó por mayoría del oficialismo, entre otros proyectos, la incorporación al registro municipal aquellos inmuebles que tengan obras sin autorización municipal o en contravención con las normativas vigentes.
Con fuertes críticas por parte de la oposición, el oficialismo de Avellaneda dio luz verde al expediente que apunta a regularizar, (desde el 1º de agosto y en un plazo de 180 días de corrido), la situación de las construcciones realizadas por vecinos y particulares en el Municipio y que se encuentran al margen de la normativa vigente.
«El intendente cree que el departamento deliberativo es una escribanía en donde solamente se aprueba lo que él dice«, manifestó el titular del bloque del PRO, Maximiliano Gallucci, quien expresó su rechazo al «blanqueo» de construcciones en el distrito.
«Estamos dando derechos, no estamos quitando derechos ni estamos desvalorizando al Concejo Deliberante, nosotros también votamos a favor de los vecinos», defendió la iniciativa oficial, la concejala de Unión por la Patria en Avellaneda, María Laura Garibaldi.
En tanto, otro de los asuntos tratados durante la jornada fue la autorización al pedido de licencia (retroactiva) del intendente, Jorge Ferraresi, por un período de 26 días, comprendidos entre el 8 de julio y el 2 de agosto. A su vez, también fue licenciado por el mismo lapso de tiempo, el presidente del Cuerpo, Hugo Barrueco, que ejercerá como titular del Ejecutivo en ausencia del jefe comunal.
Por otro lado, entre otros proyectos aprobados en la jornada deliberativa, también se sancionó una adenda a un convenio con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires para la intervención integral de la calle Juan B. Justo. Además, el recinto también dio luz verde al cambio de sentido de circulación en la calle Paysandú, entre otros expedientes.