El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedhelez, habló sobre las negociaciones paritarias llevadas a cabo con el Municipio y definió que «fue una de las negociaciones más difíciles«.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Pedhelez afirmó que solicitó un 40 por ciento de aumento al iniciar las negociaciones y comentó que finalmente se llegó a un acuerdo al que calificó de «salomónico«. «Pedí negociar hasta junio y pedí que para febrero se aplique el 20 por ciento de cualquier negociación», aseguró.
De esta forma, el acuerdo paritario quedó estructurado de la siguiente manera:
- 20% de aumento en febrero en base a los haberes de diciembre de 2022.
- 10% de aumento en mayo en base a los haberes de diciembre de 2022.
- 5% de aumento en junio en base a los haberes de diciembre de 2022.
«Dentro de todo lo malo que hay, hasta hoy es lo mejor que se firmó lejos» sostuvo el jefe de los municipales lanusenses y destacó que el acuerdo salarial «va directo al básico, es por 6 meses y el 20 por ciento se liquida en un solo mes«.
Asimismo, Pedhelez hizo hincapié en los principales reclamos del gremio y subrayó que se planteó «el pase a planta de 200 compañeros y la recategorización de empleados municipales«. Además, valoró que los arreglos salariales «impacten directamente en el básico«. «Todos los compañeros sin estabilidad van a gozar de este acuerdo que aunque no sea bueno, tampoco es malo» manifestó.
Por otra parte, el dirigente sindical opinó sobre el cambio de actitud del Gobierno local que encabeza Néstor Grindetti en la mesa salarial. «Creo que tiene que ver con que este es un año electoral, y nadie quiere problemas. Los años de experiencia me dicen que va más por ahí», indicó.
El gremialista se refirió a los cruces con el jefe comunal durante la negociación paritaria. «En algún momento de la negociación el intendente se enojó con mi forma de hablar, se levantó y se retiró. Yo también me levanté y me fui y quedaron los paritarios negociando con el intendente» comentó.
Por último, Pedhelez analizó la convocatoria al Consejo del Empleo Municipal por parte del ministro de Trabajo de la Provincia y aseveró que «no es lo ideal pero es lo que hay. Hay un fuerte esfuerzo y si las partes logramos acordar habremos avanzado lo que no se avanzó en 40 años de democracia«