Lo afirmó el jefe comunal K de Berazategui en el cierre del Congreso Provincial de Infraestructura para la Provincia. Estuvo acompañado por funcionarios nacionales, legisladores, intendentes y dirigentes gremiales, entre otros.
"Cualquiera que tenga gestión territorial puede ser Gobernador o Ministro de lo que sea, porque está acostumbrado a resolver problemas. Este es el momento de los intendentes; Néstor (Kirchner) fue Intendente y logró llegar a la presidencia de la nación y promover un modelo de país inclusivo, que repartió la torta social de manera más equitativa", expresó el jefe comunal Patricio Mussi en el marco de la segunda jornada del Congreso Provincial de Infraestructura para la Producción que se realizó en Berazategui bajo el lema “Producir es Crear Trabajo”.
El joven Intendente Ultra K, Patricio Mussi, organizador del Encuentro que tuvo una duración de dos días consecutivos, manifestó: "Estamos en el único parque industrial temático de la provincia de Buenos Aires. Eso se logra poniéndonos de acuerdo y trabajando juntos. En Berazategui, lo público y lo privado, trabajan sin sacarse ventajas: Los industriales entienden que tenemos que generar trabajo. Nosotros creamos las condiciones para que puedan invertir".
En ese sentido, el Intendente bonaerense aseguró que "no queremos volver a repartir comida, zapatillas, guardapolvos, ni al club del trueque. No queremos que los abuelos vuelvan a hacer fila para cobrar un plan ASOMA de sesenta pesos por mes. Queremos lo que estamos generando acá: Trabajo".
"Algunos tuvimos la suerte de tener un viejo que nos diga que es bueno madrugar y trabajar, pero no todos tuvieron la suerte de ese ejemplo", señaló Mussi.
Para finalizar, el Mandatario agregó: "Quiero agradecerle al gobernador Scioli porque le pone el cuerpo todos los días a esta Provincia y hace un esfuerzo inmenso por ser el Intendente número 136".
LOS PRESENTES
Se hicieron presentes el gobernador Daniel Scioli; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el vice gobernador bonaerense, Gabriel Mariotto; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; el secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, José López; el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense, Cristian Breitenstein.
También participaron los intendentes de: La Matanza, Fernando Espinoza; Florentino Ameghino, Francisco Iribarren; General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri; Moreno, Mariano West; Navarro, Santiago Maggiotti; San Antonio de Areco, Francisco Durañona; Zárate, Osvaldo Caffaro; Cañuelas, Gustavo Arrieta; Florencio Varela, Julio Pereyra; Lanús, Darío Díaz Pérez; Punta Indio, Hernán Yzurieta; Bragado, Aldo San Pedro; Carlos Casares, Walter Torchio; San Miguel del Monte, Raúl Basualdo; Bolívar, Eduardo Bucca; Ensenada, Mario Secco; Esteban Echeverría, Fernando Gray; Lobos, Gustavo Sobrero; Guaminí, Néstor Álvarez; Ranchos, Juan Carlos Veramendi; Castelli, Francisco Echarren; San Vicente, Daniel Di Sabatino; Carlos Tejedor, María Cecilia Gianini; Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; y Morón, Lucas Ghi; entre otros.
Asimismo, también estuvieron presentes los diputados nacionales: Carlos Kunkel, Wado De Pedro, Mario Oporto, José María Díaz Bancalari, y Andrés Larroque.
Entre los senadores provinciales se encontraban: María Laura Leguizamón; Cristina Fioramonti, Patricio García; Gervasio Bozzano, Juan Curuchet, Alberto De Fazio, y Marcelo Carignani. En tanto, desde la Cámara de Diputados bonaerense estuvieron: Juan José Mussi; Walter Abarca, María Fernanda Raverta, Amendolara Valeria, Juan de Jesus, Karina Nazabal, Marìa del Carmen Pan Rivas.
En tanto, desde el ámbito dirigencial, estuvieron: Antonio Caló (UOM); Jorge Lovais (AOT); Gonzalo Atanasof (AUBASA); Andrés Rodríguez y Carlos Quintana (UPCN); entre otros.