En modo campaña, el precandidato a intendente de Lanús por Unión por la Patria, Nicolás Russo, planteó que «hay un trabajo muy serio por hacer en el distrito» y se criticó duramente al oficialismo municipal por su gestión en el área de Salud: «El sistema es realmente muy malo».
En diálogo con DiarioConurbano.com, Russo subrayó que las principales problemáticas del municipio giran en torno a la inseguridad, la obra pública y la salud. «El tema del trabajo y la producción es fundamental para el desarrollo del distrito. Además, también necesitamos un sistema de salud que funcione, necesitamos transformar las salitas de barrio, y hacerlas funcionar como corresponden», aseguró el precandidato.
A poco más de un mes de las primarias de agosto, le dirigente de Unión por la Patria confío en que ve «muy bien» al espacio y tras ser consultado, explicó los motivos por los cuales no se logró la unidad en la oposición local.
«Cada uno tiene sus aspiraciones, y en ese sentido hay cosas que no se resuelven desde el distrito, sino desde más arriba y no hubo una bajada de línea en el distrito. Igual no hay nada mejor que los que van a votar a Unión por la Patria, tengan la posibilidad de decidir cuál es el mejor candidato», argumentó Russo.
Con cuatro listas disputándose la representación peronista en el distrito, el expresidente del Club Lanús, se posiciona como una figura fuerte dentro de la interna, con el adicional de ser el hombre de confianza del precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el distrito.
«Está claro que el peronismo va a ganar en Lanús, y que la sumatoria de todas las listas en las PASO te da ganador, la gente tiene que votar una opción, un candidato que sea medianamente representativo de todos los sectores de Unión por la Patria«, señaló.
Por otro lado, además de resaltar la figura del ministro de Economía como el «representante de la mayoría de los sectores de Unión por la Patria», Russo también aprovechó para ponderar el accionar del funcionario, sobre todo frente al último paro de transportes convocado por la UTA.
«Massa fue muy claro, hay empresarios que se quieren pasar de vivos y perjudican al pueblo argentino. Hay empresarios que se acostumbraron a vivir del estado, y a sacar ventaja y eso no se puede permitir de ninguna manera», concluyó.