“Desde el viernes está todo parado. Nadie sabe qué puede pasar con lo de Cristina”. Un dirigente de Unión por la Patria con llegada a intendentes del sur de Conurbano definió la situación interna del peronismo este fin de semana. Si – como todas las versiones indican – la Corte Suprema ratifica la condena a Cristina Kirchner, impidiendo su candidatura, la pelea intestina en la oposición estaría saldada.
Un intendente de la Tercera Sección Electoral reveló que “aún no hay plan B”, en relación a qué piensan los dirigentes como estrategia electoral frente a la imposibilidad de ser candidata que tendría CFK en caso de confirmarse su condena en la Causa Vialidad.
La semana pasada hubo al menos dos contactos entre Cristina y el gobernador Axel Kicillof para llegar a un acuerdo y evitar llegar separados a las elecciones legislativas del 7 de setiembre. En medio de muchas tensiones de los “duros” de cada sector, los principales referentes de UxP habían llegado a un principio de acuerdo: la vicepresidenta tendría prioridad el armado de la lista en la 3era sección Electoral mientras que el gobernador tendría vía libre para ordenar las listas en el resto de la provincia, con excepción de los distritos del norte del GBA, reservados para la pata massista de la alianza.
“Era algo razonable, pero restaba convencer a algunos intendentes de Axel y a un par de dirigentes más cercanos a Cristina que nunca estuvieron de acuerdo con la unidad”, confió una concejal peronista del sur del Conurbano.
Claro que todo cambió cuando la versión de una confirmación de la condena a Cristina por parte de la Corte comenzó a extenderse en todo el ámbito político y judicial. Todas las negociaciones se frenaron bruscamente.
Ante la posibilidad de que Cristina no sea candidata y de daba cumplir arresto domiciliario, este fin de semana dos fuentes del peronismo bonaerense coincidieron en una mirada: con Cristina condenada luego de anunciar su candidatura, no hay margen para ninguna interna. Ni provincial ni en los municipios.
Mientras el kirchnerismo se prepara para salir a la calle en defensa de la ex presidenta, en el espacio del gobernador analizan el impacto de un potencial fallo de la Corte en la campaña legislativa.
Desde el axelismo querían discutir con las gestiones locales y provinciales en mano y enfrentarlas al “castigo económico” del presidente Milei a la provincia y a los municipios. “Con esto, nos llevan a discutir temas como proscripción y corrupción. Es otra cosa”, se fastidian en el Movimiento Derecho al Futuro.
En cuanto al fallo, este domingo por la noche comenzaron a correr algunas versiones que dan cuenta que el fallo se postergaría aunque las mismas fuentes admiten que “no pasa de este mes”.
En esa línea, Eugenio Zaffaroni, ex integrante del máximo tribunal, recordó que la Señaló que cuando integraba el máximo tribunal y se «escapaba una información», lo que se hacía era «no confirmarla» y posponer el fallo para más adelante.
En esta hipótesis, Unión por la Patria ganaría días para ordenar su estrategia hacia afuera y evaluar posibilidades en el armado de listas.
Por el lado de La Libertad Avanza y el PRO bonaerense, evalúan que una confirmación de la condena a CFK les facilitaría el discurso. En realidad, la foto de campaña sería el ingreso de Cristina a Tribunales para notificarse de la posible decisión de la Corte.
A esa buena noticia para la ya alianza LLA-PRO, se le sumaría una más directa: Cristina queda afuera de competencia. Pero con una aclaración no menor: victimizada y con una sombra de proscripción.
Justamente, en ese momento es cuando violetas y amarillos empiezan a preocuparse. “Que el peronismo vaya unido, nos debilita. Eso no se discute”, aseguró uno de los pocos concejales macristas del sur del Conurbano.
Sin dudas, la semana que comienza tendrá todas las miradas puestas en la posible resolución de la Corte y en las consecuencias de esa decisión. “Quizás estemos frente al mismo proceso que se vivió en Brasil cuando Lula fue preso…y hoy es presidente”, confió en un intendente con diálogo con CFK y Kicillof. ¿Será?