El diputado bonaerense por el Frente Renovador y dirigente político de Lanús, José Luís Pallares, marcó que de cara a las elecciones de octubre modificarán la estrategia de campaña para “reforzar el discurso político” en las recorridas y apostó a que superarán “ampliamente” el 15 por ciento que obtuvieron en las PASO.
“Claramente hemos modificado la campaña en cuestiones que tiene que ver con lo estratégico porque en la primera parte de la campaña tuvimos un discurso muy tecnico, exageradamente técnico y no dimos el volumen político que quisimos”, manifestó en forma de autocrítica el legislador en diálogo con DiarioConurbano.com por lo cual apostó a enfocar la campaña “en reforzar el discurso político que se descuidó para retrasmitir las ideas políticas a los ciudadanos”.
En ese sentido, detalló que la forma de reforzar el discurso es “seguir hablando de que la economía no puede seguir a merced de los grupos concentrados de poder, ni se puede seguir permitiendo que haya aumento de tarifas pero no de sueldo o que no se respeten los convenios colectivos de trabajo y no se puede seguir permitiendo que los ciudadanos vivan con miedo por los epidos de inseguridad”.
Asimismo, Pallares admitió: “Lo peor que nos pudo haber pasado fue la polarización que se ha instalado” al marcar cómo afecto a 1País que la elección se haya dividido entre Unidad Ciudadana y Cambiemos y cuestionó que “cuando los ciudadanos miran los programas ven cómo se ningunea de manera atroz a la figura de Sergio Massa y en los medios sólo se habla de Cristina o de Cambiemos”.
Analizó el escenario electoral y concluyó que “quienes están en contra de las políticas económicas, votan por quien les permitió en la gestión anterior tener derechos y quienes no se vieron conformes con el último tramo del gobierno anterior, siguen votando por el falso cambio de la mano de Macri”. Sin embargo, enfatizó que 1País “encara una propuesta superadora con los mejores equipos de gestión” y aclaró que “ninguno de sus candidatos y dirigentes tienen guardada en sus mochilas ninguna causa”.
Bajo la misma línea, sostuvo que la estrategia de UC y de Cambiemos de querer captar el voto massista “es más que válida” al subrayar que “cada espacio debe tener una estrategia de captación de votos”.
Le bajo el tono a la situación y aseveró: “No podemos llorar sobre la leche derramada y nosotros vamos por el voto de ellos porque no queremos más un Gobierno de ajuste, no queremos mas el pasado y nosotros decimos que Florencio Randazzo forma parte del pasado”.
“En el padrón electoral, el votante es independiente es el 33 al 35 por ciento y después tenemos un amplio porcentaje de votantes que no fueron a votar, a ellos apuntamos”, sentenció.