Tras la recuperación demostrada por Unión por la Patria en las elecciones del domingo, el secretario general de la CGT Regional de Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburuu, valoró el trabajo realizado por el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y aseguró: “Sabíamos que si dejábamos los egos y las internas de lado, el resultado iba a ser este”.
Con una recuperación en torno a los diez puntos en comparación con los resultados obtenidos en las PASO, Unión por la Patria se impuso en las elecciones generales por más de seis puntos. En diálogo con DiarioConurbano.com, Oyhamburú destacó el acompañamiento de los sindicatos y remarcó que “el único candidato que siempre tuvo propuestas fue Massa”.
“Los otros se han dedicado a agredir y criticar. Recién pasaron los primeros noventa minutos, ahora vamos a tener que salir sin agresiones, ni odio, ni rencor a convencer con las propuestas que siempre tuvo Sergio, en Salud, en Educación y en Seguridad”, manifestó Oyhamburú.
El dirigente sindical argumentó que “varios factores” incidieron en la recuperación del espacio peronista rumbo a las generales, aunque rescató “el papel central” que tuvo la CGT en el acompañamiento al candidato de Unión por la Patria. “La CGT tuvo mucho que ver en todo esto, y el encuentro con los gobernadores también. Se entendió que algunos teníamos que movilizar y otros tenían que hacer silencio, entonces es muy saludable que todos entendamos el rol que tenemos, no todos pueden ser Messi”, afirmó.
De cara al balotaje que tendrá lugar el 19 de noviembre próximo, Oyhamburú resaltó el Gobierno de “unidad nacional” propuesto por Massa y explicó que “el gabinete de Massa va a tener gente que no piensa como él, en donde no va a haber súbditos, ni alcahuetes”. En ese plano el dirigente deslizó que “uno conduce en disenso, no con chupamedias ni aduladores, sino en la diversidad”.
Por último, tras ser consultado sobre un eventual acompañamiento de los espacios que quedaron fuera del balotaje a la fórmula de UxP, el dirigente sindical sentenció que “los dirigentes pueden opinar pero la gente va a decidir más allá de lo que ellos opinen”.