El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante local, con un discurso en donde además de destacar los ejes que tendrá su gestión, criticó las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei que repercutió en la paralización de la obra pública. «Quiero que nuestro Gobierno sea recordado como el Gobierno de la comunidad».
Con un tono firme, pero conciliador, el jefe comunal se dirigió al recinto que, además de contar con la presencia de los 24 concejales, tuvo como invitado al senador provincial de Unión por la Patria Adrián Santarelli, la ministra de Medio Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y Camilo Kahale, el titular de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires, entre otros.
Durante el acto de apertura, que se extendió durante algo más de una hora, el jefe comunal lomense convocó en más de una oportunidad al «diálogo» a los espacios opositores, en especial a La Libertad Avanza, a quiénes les pidió que sean los interlocutores con el Gobierno nacional para reactivar las obras de infraestructura paralizadas en el distrito.
Ejes de gestión 2024 en Lomas
Con la búsqueda de consenso como principal eje, Otermín presentó frente al pleno del cuerpo cinco proyectos de ordenanza en los cuales intentará avanzar con la oposición, los cuales son: la democratización de la administración pública; el reordenamiento comercial del distrito; la instauración de un nuevo código de tránsito; la creación de nuevo protocolo del comité operativo de emergencia; y un expediente para el reconocimiento de las instituciones lomenses.
El eje ambiental y el eje comunitario fueron otros dos puntales del discurso de Otermín que aseguró que «la participación de los vecinos» se convertirá en el eje de su gestión al frente de la comuna.
En ese marco, el jefe comunal lomense anunció el lanzamiento del programa Lomas Limpia, que apuntará al mantenimiento y la limpieza de la ciudad. Además, el intendente hizo hincapié en trabajar «la cuestión alimenticia«, y deslizó la intención por parte de su gestión de comenzar a producir alimentos en el distrito. «En el ambientalismo popular hay una ventana de oportunidad muy grande para poder abordar esta problemática», remarcó.
A su vez, de cara a lo que viene, anunció el lanzamiento de una serie de programas a impulsar desde el Municipio, tales como: Aprender Lomas, que nucleará toda la oferta educativa del distrito; Oficios Lomas, que estará destinado a apuntalar lat formación profesional; Empleo Lomas, qué estará apuntado a servir de enlace entre las empresas y los vecinos que estén en búsqueda de trabajo; Producción Lomas, estará direccionado a fomentar la producción y la exportación de los productos fabricados por empresas locales. Por último, el programa Compartir Lomas, estará abocado a nuclear a distintas instituciones del distrito con el fin de trabajar de manera solidaria para la comuna.
Críticas a Milei
A pesar de haber convocado al diálogo en reiteradas oportunidades, el jefe comunal lomense no ahorró en críticas al Gobierno nacional, al que acusó por la paralización de obras en el distrito, a raíz de sus políticas de ajuste implementadas desde el comienzo de la gestión mileísta.
En esa línea, Otermín nombró sólo algunas de las obras que se encuentran «frenadas» a raíz del ajuste en las partidas presupuestarias nacionales. «Nuevos pavimentos en Fiorito, la repavimentación de Lomas centro, la estación de bombeo de Santa Catalina, 697 viviendas (…) son obras que se habían empezado a hacer y que el Estado nacional decidió no continuar«, lamentó y agregó que se tratan de obras «fundamentales» para el desarrollo del distrito.
Para finalizar, el intendente municipal volvió a hacer hincapié en la hoja de ruta que desea trazar para su gestión. «Queremos que la comunidad de Lomas se desarrolle y viva feliz. Quiero que nuestro Gobierno sea recordado como el Gobierno de la Comunidad», concluyó