El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, estará a cargo del “superministerio” de Economía, Producción y Agricultura, mientras que Silvina Batakis estará al frente del Banco Nación. Además, renunciaron Julián Domínguez a Agricultura y Gustavo Beliz a la secretaría de Asuntos Estratégicos y Daniel Scioli retornó a su puesto como embajador en Brasil.
El concejal por Juntos por Lanús Omar López analizó los cambios que se dieron este jueves en el gabinete nacional y sentenció que “le quieren hacer el vacío de poder” al Presidente y que “están utilizando a ventajita Massa” para eso.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el edil manifestó que existe un “plan de echarle a todos los (funcionarios) que él había puesto y colocarle todo gente que tiene que ver más con Cristina (Kirchner).
En este sentido, el concejal criticó que esto suceda mientras el país “es un hervidero” cuya situación adjudicó a la gestión nacional. Al respecto, apuntó contra la emisión de moneda, los planes sociales y el “manejo discrecional de la caja”.
En cuanto al nombramiento de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía, Producción y Agricultura, López consideró que lo del “superministro” va a ser “de la chapa para afuera”.
“Seguramente cada uno que responda a un político diferente va a responder a quien los puso y no a las decisiones que toma el Gobierno a través de su Presidente”, analizó el concejal peronista.
A su vez, lanzó: “Ahí está la gran falla, creer que una coalición totalmente desigual, heterodoxa, pueda llevar un programa de gobierno que no esté discutido a pleno desde el Congreso”.
Alberto Fernández
En cuanto al rol del presidente, Alberto Fernández, el concejal observó que está “desdibujado y con un poder escasísimo” y llamó a “bancarlo para que llegue al año que viene”.
“Hay un trecho largo que se avecina, esperemos que Fernández lo acomode y que los que vayan a los distintos cargos entiendan que es el Presidente y no el felpudo de la Casa de Gobierno”, instó.
En esta línea, el edil repudió el discurso golpista de Aldo Rico, y si bien indicó que “no hay que tomarlo en serio” remarcó que “hay que castigar esos dichos, porque por algún lado se empieza siempre”.
Expectativas
Por último, López transmitió que desde Juntos esperan que en lo que resta de gobierno hasta las próximas elecciones “la emboquen con el tema de la generación de empleo y que la emboquen con el tema de la lucha contra la inflación”.