Tras los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el secretario general de la CGT regional Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburú, hizo una autocrítica de la campaña del frente de Unión por la Patria (UxP) y apuntó que las cifras que posicionaron a Javier Milei en el primer puesto para candidato presidencial fueron porque hubo “un voto castigo de la gente” como consecuencia de que “no se militó pensando en el enojo de la sociedad”.
“No se militó viendo el hartazgo que tiene nuestra sociedad que está enojada con los frentes históricos y lo que tenemos que decir, creo yo, es que los únicos que todavía podemos corregir lo que no pudimos hacer somos nosotros desde el peronismo”, subrayó el secretario general.
En esta línea, Oyhamburú fue contundente y aseguró que aunque “es posible revertir el voto” de cara a las elecciones Generales de octubre, para eso es necesario “aceptar los errores pero no dejar de remarcar los aciertos”.
“Hay que hacer un gran esclarecimiento a toda nuestra sociedad de los aciertos que tuvimos, como lo fue el hecho de que durante la pandemia nuestro sistema de salud no colapso, o lo acertado que fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y recordar que toda esta gran tragedia surgió cuando el ex gobierno de Mauricio Macri nos endeudó para 100 años”, apuntó y cuestionó el dirigente.
Apelar a quienes no votaron
En diálogo con DiarioConurbano.com, Oyhamburú celebró la victoria de UxP en Lomas de Zamora y en la provincia de Buenos Aires pero destacó que “no hay que conformarse, porque ningún proyecto municipal o provincial es posible sin un proyecto nacional”.
Ante ese panorama sostuvo: “a la luz de los resultados hay que tomar medidas y hay que militar lo con el diálogo, con un discurso en serio políticamente hablando, en donde tenemos que defender a nuestro gobierno”.
Y continuó: “que los que no nos votaron ahora pero en el 2019 si, lo vuelvan a hacer y para que quienes no han votado se vuelquen para los únicos que podemos dar respuesta sin quitar derechos, que es lo más importante, porque se conquistaron hace 60 años y costaron sangre sudor y lágrimas”.