A poco más de diez días del balotaje, la concejala electa por La Libertad Avanza, Mariana Ayesa, se refirió al rol que ocupará el espacio libertario en el recinto, que a partir del 10 de diciembre contará con dos ediles en el Concejo de Lanús. «Acá no hay acuerdos previos con nadie, vamos a acompañar lo que sea beneficioso para el vecino lanusense«, aseguró.
Tras la victoria lograda por el peronismo en Lanús después de 8 años, tanto Unión por la Patria como Juntos por el Cambio quedaron con once ediles por cada lado, lo que le asigna al bloque de La Libertad Avanza un rol central en la discusión de proyectos que podrían resultar de alta sensibilidad para el próximo oficialismo municipal.
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Ayesa descartó «acuerdos» previos con el cualquiera de los sectores y manifestó que acompañarán lo que sea «mejor» para los lanusenses. «Nuestro lugar en el Concejo va a ser el de una oposición constructiva, no es momento para destruir nada ni poner palos en la rueda, es momento de dejar que comience la gestión e ir evaluando a medida que avanza», planteó.
Con vistas al próximo balotaje del 19 de noviembre, en donde el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, competirá contra Sergio Massa, la concejala electa afirmó que ya trabajan en la organización de las tareas de fiscalización, al tiempo que confirmó contactos con dirigentes del oficialismo municipal que se sumarían a ayudar al espacio libertario.
En ese sentido, Ayesa avizoró un escenario «disputado» en el balotaje y señaló que la pelea va a ser «voto a voto», al tiempo que consideró como una influencia «positiva», el espaldarazo de Patricia Bullrich al líder libertario. «La decisión de los argentinos va a ser la respetada y haremos lo imposible por llevar a Javier a la presidencia», concluyó.