La secretaria adjunta electa del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ), Noemí Di Gianni, valoró la “decisión política” del Gobierno de otorgar una suma fija para recomponer el salario de los trabajadores y manifestó: “Hoy nuestra principal preocupación es alimentar a nuestra familia en una crisis como ésta, después definiremos en circunstancias mejores lo demás”.
El paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, fue bien recibido por los gremios de estatales, aunque de acuerdo con lo señalado por algunos dirigentes, no parece ser suficiente para recomponer el poder adquisitivo perdido con la reciente devaluación del peso y la escalada inflacionaria producida después de las PASO.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Di Gianni celebró la medida y habló tras la presentación de una nota por parte del gremio al Municipio de Lomas para pedir por la aplicación de la suma fija en el salario de los empleados de la comuna. “Extraoficialmente el Municipio manifestó su voluntad de acompañar la medida de Massa. Después cuando y cómo, no está definido, es a conversar, aunque inicialmente nos han planteado su voluntad de aplicarla”, comentó la dirigenta del STMLZ.
En medio de un contexto económico adverso para los trabajadores, Di Gianni señaló que la medida “modifica el ánimo de los compañeros” y planteó que “definir abonar una suma fija, significa tener en cuenta a los trabajadores y tener en cuenta que necesitan comer”.
Por otra parte, la secretaria adjunta de los municipales lomenses analizó el escenario a futuro para los trabajadores y advirtió que un eventual triunfo opositor significaría “la pérdida de muchos derechos conquistados”.
“Las propuestas de ambos sectores de la oposición, tanto de Juntos como de La Libertad Avanza, van rumbo a consolidar las propuestas de pérdidas de derechos. Para ellos, nosotros somos una estructura a eliminar y a desaparecer porque representamos al Estado y a la defensa de los derechos de los trabajadores”, concluyó Di Gianni.