El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), Miguel Pedelhez, valoró el adelanto del aumento salarial para los empleados del distrito dispuesto por el intendente interino, Diego Kravetz, pero aclaró que la decisión del Ejecutivo “se debió a lo solicitado por una nota firmada” que elevó el sindicato.
“El pedido fue nuestro sin ninguna duda, igual nos tomó por sorpresa porque el intendente tomo directamente la decisión sin aviso previo, pero fue como consecuencia del pedido del sindicato”, subrayó Pedelhez.
Este martes, Kravetz anunció via Twitter el adelantamiento del aumento salarial para los trabajadores municipales, previsto a cobrarse en junio. Así, en el mes de mayo los empleados cobraran el 10 por ciento que ya estaba establecido, más un 5 por ciento más que iba a ser percibido en junio. De esta forma, el sueldo se verá impactado por un 35 por ciento de aumento semestral.
Quiero contarles que, debido a la alarmante situación inflacionaria, hemos decidido adelantar el incremento salarial para los trabajadores municipales del 5% que estaba previsto para junio, y sumarlo al 10% que ya habíamos acordado para el mes de mayo. Esto significa que el…
— Diego Kravetz (@diegokravetz) April 25, 2023
En diálogo con DiarioConurbano.com, el secretario general del STML indicó que el pedido del adelantamiento fue como consecuencia de “la grave situación inflacionaria” que atraviesa el país. En esta línea, adelantó que “una vez que se acuerde el aguinaldo de junio” van a exigir “discutir paritarias nuevamente”.
“Es algo que ya está solicitado y acordado, pero no sabemos cuál será el porcentaje que vamos a pedir porque es imposible prevenir la situación económica en esta Argentina”, cuestionó.
Lucha histórica
En cuanto a la situación general de los empleados municipales, Pedelhez aseguró: “somos los que más sufrimos las variables de ajuste de todo este despropósito inflacionario” y subrayó que “es algo que le ocurre a todos los compañeros del país y Lanús no es la excepción”.
“Esperamos poder manejar esta situación de la manera más civilizada para que no se desborde, pero tenemos compañeros que apenas llegan a los 60 mil pesos”, expuso.
En este marco, arremetió que en el distrito hay “mil empleados que aún no fueron pasados a planta permanente” de los 5 mil que hay en el Municipio. Y apostó porque la situación cambie luego de las próximas elecciones.
“Es necesario un cambio de gobierno en Lanús, el año pasado fuimos el único gremio en la Argentina que tuvo tres conciliaciones obligatorias por el Ministerio de Trabajo, que las acatamos por supuesto y fuimos a una interna gremial bajo una conciliación obligatoria, único caso en Argentina. Eso habla por sí solo”, concluyó.