Portada » Morell: «Hoy el bloque es mucho más diverso que antes y hay que aprovecharlo”

Morell: «Hoy el bloque es mucho más diverso que antes y hay que aprovecharlo”

Compartir la nota

El concejal de Lomas de Zamora por el Frente de Todos que renovó su mandato recientemente Claudio Morell calificó la conformación actual de Concejo Deliberante local como “más heterogénea que antes” y se mostró entusiasmado en poder “aprovechar esa diversidad”.
“Hoy el bloque del Frente de Todos en Lomas de Zamora es mucho más diverso de lo que era antes, por lo tanto, hay que aprovechar toda esa diversidad que hay en el peronismo”, manifestó el edil que fue reelecto en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Morell hizo hincapié en “ir en busca de la gente que sigue en la línea de la pobreza” como una de las principales metas propuestas para el próximo periodo en el recinto lomense.
“Sigue habiendo casos de violencia de género, como el caso de la chica asesinada en Villa Albertina, y eso tampoco tiene que pasar más”, mencionó como parte de la agenda de desafíos planteados para el año que viene y que abordarían desde el Concejo Deliberante.
Por otro lado, a modo de balance de lo que fue el 2021, nuevamente marcado por la pandemia de coronavirus como pasó en 2020, Morell se mostró confiado en poder dejar atrás las secuelas del covid 19 y valoró lo hecho por el gobierno del presidente Alberto Fernández en materia de salud y asistencia a los sectores más vulnerables.

“En términos generales, cerramos un año satisfactorio por haber sobrellevado la pandemia y la salida, con más presencialidad y menos controles gracias al éxito del plan de vacunación”

No obstante, a pesar del elogio al trabajo realizado para vacunar a la población en busca de inmunizar los efectos letales del virus, Morell apuntó a la renegociación con los bonistas privados por la deuda heredada por el gobierno del ex presidente Mauricio Macri como “la primera tarea importante de Alberto Fernández”.
“Macri dejó casi 100 mil millones de dólares de deuda externa entre privados y públicos con el FMI, por lo tanto, el presidente tuvo ahí la batalla más importante de su gobierno”, estimó el concejal lomense. “Después vino la pandemia que se dio a nivel mundial y afectó a todos los oficialismos y generó una situación muy compleja”, agregó.
En ese marco, precisó que “la reestructuración de la deuda, mejorar algunas cosas del mercado interno y la pandemia fueron las cosas más importantes del gobierno de Alberto Fernández”.
“Macri nos dejó la deuda externa y 38 por ciento de pobreza y aunque nosotros mejoramos un montón de cosas, sigue habiendo niveles de pobreza que no estamos de acuerdo”, reconoció.
Por otro lado, atribuyó a “la carta de Cristina (Fernández)” y “los cambios en los gabinetes” al repunte en cantidad de votos que obtuvo el Frente de Todos durante las elecciones legislativas en comparación con las PASO.
“Yo creo que si las elecciones fueran hoy, las ganaría el Frente de Todos porque la opinión pública mejoró un montón con respecto al Gobierno”, afirmó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.