El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Javier Milei firmó el decreto para iniciar el proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. “El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles”, indicó el funcionario.
Desde el Ejecutivo nacional adelantaron que habrá despidos, debido a que hay empleados que “cobran y no trabajan”, que fueron quedando de anteriores gestiones.
“La empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7600 kilómetros. Para cada una de las tres líneas vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados”, indicó Diego Chaher, el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, durante una conferencia en octubre.
Y detalló: “Una concesión por la vía, con derecho a cobro de peaje, que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma. Dos concesiones de locomotoras que permitirán incentivar la competencia que incluya a sus respectivos conductores, dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados”.