Portada » Machado: “La administración local pagó el costo político de decisiones desacertadas del gobierno”

Machado: “La administración local pagó el costo político de decisiones desacertadas del gobierno”

Compartir la nota

El concejal electo de Juntos por el Cambio de Avellaneda Orlando Machado apostó a continuar la “unidad” de la oposición y se mostró a favor de generar acuerdos con otros sectores. “Creo que la gente votó eso y que los políticos dejemos el ego de lado y busquemos soluciones a los problemas que aquejan al ciudadano”, señaló.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el secretario general del Sindicato de Empleados del Comercio de Lanús y Avellaneda consideró que “primero hay que respetar todas las decisiones de la gente y sobre todo la democracia, no como dijo el presidente que no se iba a juntar con Milei” y agregó que “no puede decir una cosa así, pero ya es una costumbre”.
Machado manifestó que “la administración local pagó el costo político de decisiones desacertadas del gobierno durante la pandemia” en referencia a la gestión del poder ejecutivo local encabezado por el intendente Alejo Chornobroff.
“La gente castigó la mala gestión de este gobierno. La falta de trabajo, la inflación y la inseguridad, por eso ellos cada vez tienen menos votos y nosotros tenemos cada vez más”, estimó.
“Por eso es que bajan en puntos cada elección. Es un descenso muy importante para ellos y nosotros tenemos un crecimiento cada vez mayor”, agregó.
Además, criticó el gobierno del presidente Alberto Fernández, a la cual le atribuyó la responsabilidad de la crisis económica actual. “Hace un montón de años que la Argentina no crece y los últimos dos años las medidas no han favorece la reactivación de la economía”, planteó.
En ese marco, se diferenció del oficialismo a nivel nacional y elogió el papel del diputado nacional electo Diego Santilli. “En el caso de Santilli, sus propuestas son claras en cuanto a los problemas que afectan al vecino, como la generación de empleo o la seguridad”, expresó.

Presidencia del bloque de Juntos

El 10 de diciembre se realizará la presentación formal de los nuevos concejales electos en las últimas elecciones legislativas, los cuales comenzarán su gestión del próximo periodo de manera oficial cuando comiencen las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Avellaneda en 2022.
Machado confirmó que el nuevo presidente del bloque de Juntos será el concejal Maximiliano Gallucci, a quien elogió por su rol en la campaña y calificó como el indicado para hacerse cargo de la función que estaba en manos de Sebastián Vinagre.
“El presidente del bloque de Juntos será Maximiliano Gallucci, es un concejal con experiencia y un joven con el cual coincidimos mucho en la campaña”, recordó y aseguró: “Todos nos pusimos de acuerdo para que el sea el presidente de nuestro bloque”.
Por último, desmintió las versiones que indicaban que pediría licencia en su cargo como concejal. “No voy a estar el 10 de diciembre porque ya tenía pautado un compromiso personal, pero si voy a asumir mi banca en el concejo deliberante, que fue para eso que me votó la gente”, afirmó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.